El judoca Juan Carlos Cortada aseguró a Cuba en el octavo lugar y tercero del masculino  
                            
                              10 de Septiembre de 2008, 12:40 p.m.
                           
                          
                          Beijing  (9 sep).- El cierre de judo de los Juegos de la XIII Paralimpiada  deparó una meritoria medalla de bronce para el judoca cubano Juan Carlos  Cortada en la división de 100 kilogramos.  
                               
                            En una de las semifinales de la categoría en el Gimnasio de los Trabajadores,  el judoca pinareño Juan Carlos Cortada fue derrotado por el subcampeón aquí, el  azerí Karim Sardarok, para luego alcanzar uno de los bronces frente al  norteamericano Myles Porter, con su tercer Ippon de la jornada. 
                                 
  “Traté de hacer mi técnica favorita de Uchimata por la derecha pero mi rival me  hace un cambio de cadera, me contraatacó con movimiento de manos y caigo de  espaldas”, relató sobre la pelea contra Sardarok culminada antes del primer  minuto. 
   
                            A favor de Cortada y de lo fuerte del peso, decir que ese contrincante había  eliminado por esa misma vía al japonés Haruka Hirose, titular mundial y  paralímpico. Además Juan Carlos batió antes de los cinco minutos al francés  Gerald Rollo y al ruso Anatoly Vlasov.  
   
                            Para él fue el evento de mayor nivel desde hace ocho años que participa en  torneos internacionales de judo, por tanto el logro del tercer lugar a sus 43  cumplidos pondrá en manos de su propio rendimiento y del colectivo de  entrenadores la permanencia en el exigido deporte. 
   
                            Al dialogar con JIT, Cortada dijo que era la culminación de una etapa de  mucho sacrificio, incluido su esposa y dos hijos en Pinar del Río, con los  cuales había conversado desde aquí. 
   
  “Es un premio a ellos y un acicate para el mayor de mis hijos Carlos Alberto de  14 anos ya a ingresar en la EIDE  en la especialidad de voleibol. También para el mas pequeño Jan Carlos con  cinco, pues paso mucho tiempo separados de ellos”, dedicó su medalla igualmente  a su esposa, el nadador Pupi y la familia de La Palma, el pueblo de su  provincia tan afectado por los dos ciclones y a la patria de todos los cubanos. 
   
                            Del cierre hoy se esperaba más del otro cubano, Yangalini Jiménez en más de 100 kg, sin embargo fue  inmovilizado a los 16 segundos y otros 25 decretaron la derrota por Ippon  frente al estadounidense Greg Dewall, quien a continuación perdió y no arrastró  al antillano a la ronda de repechaje. 
   
                            Cuba finalizó en octavo lugar entre los 19 países ganadores de medallas con un  oro y dos bronces, en una disciplina donde se impusieron los anfitriones  (4-2-1) gracias a las cuatro de seis doradas del equipo femenino, seguidos de  Argelia (2-0-1) y Brasil (1-2-2). 
   
                            En el caso del masculino, los antillanos fueron terceros con ese mismo balance  detrás de Argelia (2-0-0) y Azerbaiján (1-2-1). (JIT)  |