| 
                             Héroes nacionales para todos los tiempos, los ganadores de  medallas de los Juegos Olímpicos Modernos atraen el cariño y el  respeto de un pueblo conocedor y devoto del  quehacer deportivo.  
                            
                                                        
                          
                          Equipos de Volleibol Femenino: tres veces en la cima
                          Barcelona: 7 de  agosto de 1992.  
                                   
                            El voleibol femenino cubano debutó en los  escenarios olímpicos dos décadas antes, cuando en Munich finalizó en el sexto  lugar con balance de tres triunfos y dos reveses. Posteriormente, en las citas  de Montreal y Moscú, concluyó en la quinta posición y no participó en los  certámenes de Los Angeles y Seúl. 
   
                            De regreso a las competencias  cuatrienales en Barcelona, las muchachas fueron consideradas entre las posibles  candidatas para discutir la medalla de oro junto a las escuadras de la Comunidad de Estados  Independientes (CEI), Estados Unidos y Brasil. Este salto desde escalones  secundarios resultó la consecuencia de largos años de trabajo con talentosas  jóvenes, las cuales respondieron a las previsiones de los especialistas al  imponerse en cinco salidas a la cancha.  
                          
                            
                              
                                  
                                    Resultados en Juegos Olímpicos   | 
                                   
                                  
                                    BARCELONA (1992)  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    HOLANDA 3-0  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    BRASIL 3-1  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    CHINA 3-1  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    ESTADOS UNIDOS 3-2 (8-15, 15-9, 6-15, 15-5 Y 15-11).  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    CEI 3-1 (16-14, 12-15, 15-12, 15-13).  | 
                                   
                                | 
                                | 
                             
                           
                          En lo adelante, no quedarían dudas, las  llamadas "Morenas del Caribe" saltaban, bloqueaban y remataban como  pocas veces se había visto en la historia del deporte de la malla alta.  
                                   
                                  Integrantes del equipo: 
                                   
                            Magaly  Carvajal, Regla Torres, Regla Bell, Lilia Izquierdo, Mireya Luis, Idalmis Gato,  Ana Ivis Fernandez, Marlenis Costa, Raisa O' Farrill, Norka Latamblet, Mercedes  Calderón Y Tania Ortiz 
                            Entrenadores: Eugenio  George y Antonio Perdomo 
                           
                            ATLANTA (1996) 
                           Dos derrotas a manos de las brasileñas y  las rusas durante la ronda eliminatoria del grupo B, celebrada en el Omni  Coliseum, hicieron pensar a muchos que a las cubanas les resultaría  prácticamente imposible repetir la medalla de oro alcanzada cuatro años atrás  en Barcelona.  
                                 
                            Los especialistas expusieron infinidad de  criterios, pero pasaron por alto que en los enfrentamientos entre equipos con  posibilidades similares, siempre la derrota puede estar presente.  
                          
                            
                              
                                  
                                    ATLANTA (1996)  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    CANADÁ 3-0 (15-8, 15-8, Y 15-5).  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    BRASIL 0-3 (11-15, 10-15 Y 15-5).  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    PERÚ 3-0 (15-2, 15-5 Y 15-10).  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    ALEMANIA 3-0 (15-6, 15-8 Y 15-4)  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    RUSIA 1-3 (15-10, 6-15, 7-15 Y 8-15)  | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    EUA 3-0 (15-1, 15-10 Y 15-12).  | 
                                   
                                  
                                    SEMIFINAL   | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    BRASIL 3-2 (5-15, 15-8, 10-15, 15-13, Y 15-12)  | 
                                   
                                  
                                    FINAL   | 
                                   
                                  
                                    CUBA VS    CHINA 3-1 (14-16, 15-12, 17-16 Y 15-6)  | 
                                   
                                | 
                                | 
                             
                           
                          Insertadas en el tercer lugar, las  caribeñas fueron a un compromiso decisivo contra las estadounidenses y salieron  airosas. El siguiente paso se presentó como revancha frente a Brasil y el  cerrado marcador favorable evidenció que cualquiera de las dos selecciones  latinoamericanas podía discutir el título.  
                            En la final llegó la excelencia  combinativa y batieron a las invictas chinas para consolidar un triunfo  inolvidable. 
   
  INTEGRANTES DEL  EQUIPO 
   
                            Magaly  Carvajal, Regla Torres, Regla Bell, Lilia Izquierdo, Mireya Luis, Yumilka Ruiz,  Idalmis Gato, Ana Ivis Fernández, Marlenis Costa, Taismaris Agüero, Raisa O'  Farrill y Mirka Francis 
                            Entrenadores: Eugenio  George y Antonio Perdomo. 
                           
                            SIDNEY (2000)  
                           Las dobles campeonas de Barcelona (1992)  y Atlanta (1996), tres veces titulares mundiales y de las Copas del Mundo  llegaron a los Juegos que despidieron el milenio con el propósito de convertir  el tres en su número mágico.  
                                 
                            Toda Cuba siguió con desvelo las  transmisiones directas de la radio y la televisión desde el taraflex  australiano –casi siempre en horario crepuscular- cada una de las actuaciones  de Las Morenas del Caribe, por tratarse de un equipo que nunca se daba por  vencido y, por agotadas que estén siempre batallan hasta el último punto. 
   
                            Luego de perder los dos primeros sets  (25-27 y 32-34) del partido final ante Rusia, la garra y la excelente  preparación física, conjugada con la dirección del técnico Eugenio George y su  auxiliar Luis Felipe Calderón, las muchachas salieron en el tercero a darlo  todo. Y así fue...  
                          
                            
                              
                                  
                                    SYDNEY    (2000)  | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ A    ALEMANIA 3-0 (25-17, 25-18, 25-18)  | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ A    ITALIA 3-0 (25-18, 25-21, 25-20)  | 
                                   
                                  
                                    PERDIÓ    CON RUSIA 2-3 (25-20, 21-25, 25-21, 12-25, 13-15)  | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ    CON PERÚ 3-1 (23-25, 25-12, 25-10, 25-16)   | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ    CON COREA DEL SUR 3-0 (25-17, 25-13, 25-15)  | 
                                   
                                  
                                    SEMIFINAL  | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ A    BRASIL 3-2 (27-29, 25-19, 21-25, 25-19, 15-9)   | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ A    CROACIA 3-0 (25-18, 25-23, 25-21)  | 
                                   
                                  
                                    FINAL  | 
                                   
                                  
                                    DERROTÓ    A RUSIA 3-2 (25-27, 32-34, 25-19, 25-18, 15-7)  | 
                                   
                                | 
                                | 
                             
                           
                          Una violenta y sostenida reacción  desarticuló por completo a las jugadoras rusas, quienes prácticamente  indefensas vieron como las caribeñas coronaban la hazaña con desgarradores  parciales de 25-19, 25-18 y 15-7. 
                                 
                            Así se tejió la leyenda que al final del  milenio superó lo imaginado, porque el colectivo cubano durante todos estos  años supo honrar el bien ganado calificado de: Las Tormentosas Morenas del  Caribe. 
   
  INTEGRANTES DEL  EQUIPO 
   
                            Regla  Torres, Regla Bell, Lili Izquierdo, Mireya Luis, Yumilka Ruiz, Idalmis Gato,  Ana Ibis Fernández, Marlenis Costa, Taesmaris Agüero, Raisa O' Farrill, Mirka  Francis y Martha Sánchez 
                            Entrenadores: Eugenio  George y Antonio Perdomo. 
                          
                           |