Beijing,  China.- Los deportistas discapacitados cubanos obtuvieron un total de 14  medallas en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, de estas 5 de oro, 3 de plata  y 6 de bronce y la posición número 23 del medallero por países.   
                         
                          El primer  lugar fue para China con 87 de oro,  68  de plata y 52 de bronce, seguida de Gran Bretaña con 42, 29 y 31 y Estados  Unidos con 36,34 y 28.
                          Ha sido la Paralimpiada con  mayor número de medallas ya que en Atlanta 1996 y Atenas 2004 la suma fue de  11.
                          La  delegación cubana integrada solamente por 32   deportistas pertenecientes a  13  provincias del país muestra la efectividad del carácter nacional del trabajo de  la Federación  del Deporte para Discapacitados del Instituto Nacional de Deporte, Ecuación  Física y Recreación (INDER).
                          Los  medallistas dorados de Beijing 2008 son los santiagueros Yunidis Castillo,  en la categoría T-46, doble titular  paralímpica y doble recordista mundial en los 100 y 200 metros planos,  Leonardo Díaz,  en la categoría F 55-56  en el lanzamiento del disco y Luís Manuel Galano, en la T-13,  en los 400   metros y el yudoca villaclareño Isao Cruz, en los 81 kilos.
                          El  capitalino Lázaro Raschid se agenció dos plateadas,  en los 800 y mil 500 metros de la  categoría T-12,  y una  el guantanamero Freddy Durruthy,  en los 400 de la T-13.
                          Las  bronceadas fueron para los pinareños Luís Felipe Gutiérrez,  en los 100 metros categoría  T-13 y los yudocas Víctor Sánchez en los 66 kilos y  Juan Carlos Cortada en los 100,  para el villaclareño Arian Iznaga en los  200,  categoría T-11 y el matancero  Ettian Calderón,  en los 200, categoría  T-46.
                          La  delegación cubana requirió de grandes esfuerzos ante la calidad competitiva que  encontró aquí. Jóvenes como Omara Durand,   con su cuarto lugar en salto largo,   hizo sus máximos esfuerzos para obtener una presea,  igual fue Daineris Miján,  en todas sus pruebas,  y todo el resto de la delegación.
                          Esta  Paralimpiada Beijing 2008 ha  sido considerada como la de más alto nivel competitivo ya que se impusieron más  de 300 récords, lo que demuestra que hoy día en el mundo el deporte para  discapacitados está en constantes cambios y en procesos de mejoramiento de  técnicas deportivas, así como de implementos.
                          Los  deportistas cubanos llegan a la   Patria con la satisfacción del deber cumplido y de haber  enfrentado eventos en los que se pudo constatar la necesidad de mayor fogueo  internacional si se desean mejores resultados.