Beijing.-  Leonardo Díaz desafió hoy otra vez la vida y la gravedad, quizás le viene de su  homónimo renombrado italiano, para estampar su nombre en un espacio donde le  faltaba, los Juegos Paralímpicos. Ya tenía el merito de recordista mundial,  pero llegó decidido a olvidar la no inclusión en el podio de Atenas. Desde su  silla de ruedas en el primer envío se superó a sí mismo. Estirpe de luchador  por la vida lo llevó a poner un segundo de 40,87 metros,  inalcanzable cota de oro. Fue promesa cumplida.
                          
                          “Me sentí  muy bien. Desde Cuba yo tenía esa confianza en mi mente y corazón para  cumplir”, atinó a decir emocionado tras llegar a la zona mixta con su bandera,  que paseó y ondeó después en lo más alto por segunda vez en menos de un mes en  el Estadio Nacional, conocido como Nido de pájaros.
                          Allí  mejoró en cinco de seis lanzamientos su anterior primado mundial de 39,90 metros lograda  en los Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007, pues al de inicio de  40,29 y al primado del orbe elevada después en 58 centímetros le  siguieron otros con una gran estabilidad: tercero-40,74; cuarto-39,91; quinto  39,12; y sexto de 40,80.
                          “Con mis  entrenadores Xiomara Rivero y Tomas Trébol desde San Nicolás de Bari (provincia  La Habana)  había conseguido mantenerme por encima de los 40 metros, por eso la  seguridad de regresar con una medalla. El color lo puse yo”, dijo para lamentar  no poder celebrar más con Xiomara, salida del escenario hacia La Habana por problemas  personales urgentes.
                          “Era lo  más anhelado en la vida. Este oro fue la respuesta a una gran consagración  después de intento fallido en Atenas, cuando estuve por debajo de mis  posibilidades”, expresó el atleta natural de Manzanillo, en la oriental  provincia de Granma.
                          En su  reparto Nuevo Manzanillo y en toda Cuba amanecerán hoy con la noticia del  primer oro de la delegación cubana en los XIII Juegos Paralímpicos, alcanzado  desde su silla de ruedas en la clasificación F55-56, como alborada de una  actuación cubana aquí, que sumó ya además un bronce del judoca Víctor Sánchez  en la primera jornada.
                          “Tengo  esperanzas en mis compañeros del área de lanzamientos y también en los  corredores y saltadores. Igualmente en el resto de los otros deportes. Muchas  gracias al pueblo, la   Revolución y Fidel por la confianza en sus atletas, porque de  no existir no estaríamos aquí”, dijo respecto a lo por venir hasta la  conclusión el día 17.
                          Leonardo,  que mañana competirá en lanzamiento de jabalina y el 15 en bala, comenzó a  practicar estas disciplinas desde 1997 cuando estaba viendo una competencia en  su pueblo, donde el entrenador Carlos Licea le propuso participar dadas sus  condiciones. Sin pensarlo mucho tomó los implementos y los lanzó con buenos  resultados. A partir de ahí su vida cambió.
                          Una  lesión en la médula debido a un accidente lo había condenado al estado  parapléjico en una silla de ruedas. De esa circunstancia adversa también se  levantó este campeón de 33 años, quien con 10 practicaba lucha.
                          OTROS DEL  ATLETISMO AVANZAN
                          Las  clasificaciones de varios corredores cubanos y la participación de Gerdan  Fonseca en la final de bala categoría F44 (amputado miembro inferior) forman  parte hoy de la presentación de los cubanos en el majestuoso estadio, lleno  igualmente por inicio del evento.
                          Lázaro  Raschid (T12-débil visual) se incluyó en la final de 800 metros del próximo  miércoles 10 al entrar primero en el heat 2 con tiempo de 1:56.98 minutos,  mientras que la velocista Daineris Mijan (T12) ganó la eliminatoria uno con  12.93 segundos en los 100   metros planos e iba a semifinales programadas para las  18:15 horas de este lunes.
                          Igualmente  avanzaron por tiempo, Ethian Calderón (T46-amputado miembro superior) a la  final de 200 metros  y Julio Roque (T12) a semifinales de 100 metros. (JIT)