Con la visita este miércoles a otros tres municipios de Granma, el Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cierra un primer ciclo de recorridos a los trece territorios de esta oriental provincia, iniciado en enero del pasado año.
Se trata del territorio costero de Campechuela, y los montañosos Bartolomé Masó y Buey Arriba, hasta donde llegó el Primer Secretario del Comité Central del Partido acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda y las principales autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia granmense.
Varios temas, que constituyen ejes estratégicos en el Programa Nacional de Desarrollo Económico y Social del país, fueron incluidos en el nuevo intercambio de Díaz-Canel con colectivos y productores de los tres municipios: la producción de alimentos, de Materiales de la Construcción y la contribución a la transformación de las comunidades.
La Empresa Municipal Agroindustrial Campechuela resultó el primer punto hasta donde llegó el Presidente.


Situada en la periferia de la cabecera municipal, Díaz-Canel visitó la Finca El Litoral, donde laboran más de 11 trabajadores liderados por el joven Rosell Lago Verdecia para producir cultivos varios, en un área de 22 hectáreas.
La producción de alimentos ha sido una constante en los recorridos a las provincias desde que se iniciaran en enero del pasado año, una línea estratégica por las urgencias del país para potenciar, desde las reservas endógenas, mayores ofertas destinadas a la población y el autoabastecimiento municipal.

La experiencia de trabajo apreciada por el Presidente, demuestra que es posible poner a producir tierras en usufructo que se mantenían ociosas. Además de Rosell Lago, otros seis productores impulsan esta experiencia que se integra a los aportes de la Empresa Municipal Agroindustrial Campechuela la principal entidad aportadora de viandas y hortalizas a los más de 40 mil habitantes de este municipio.
El Presidente, durante su intercambio con el joven productor Rosell Lago, y al reconocer la importancia del uso de la agroecología, comentó «conviértase en un abanderado de la ciencia y la técnica».
Otro objetivo del recorrido resultó el Complejo Agroindustrial Azucarero «Enidio Díaz Machado», único central que produce en la provincia de Granma en medio de una contienda muy difícil, considerada por Díaz-Canel como intermitente, por lo crítico de la disponibilidad de insumos.
El Jefe de Estado manifestó que la estrategia es producir azúcar hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

Para el director adjunto del CAI ¨Eneido Díaz Machado¨, se realiza por el colectivo un gran esfuerzo, hasta el momento el plan de azúcar no se cumple con la producción de 5000 toneladas métricas, aunque reafirman que molerán hasta que las condiciones del tiempo lo propicien.
Casi al término del recorrido por Campechuela, Díaz-Canel saludó a grupo de pioneros de una Escuela Primaria a quien exhortó a ser buenos pioneros, y a estudiar mucho.
Otros dos territorios montañosos estuvieron en la agenda de la visita del Presidente junto a las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia de Granma: Batolomé Masó y Buey Arriba.

En Bartolomé Masó el intercambio fue con los colectivos de dos sectores estratégicos para la economía del país, la Unidad Empresarial de Base ACUIPASO y el otro la Mipyme Estatal de Materiales de la Construcción Tejar, Río Yara. El primero de ellos tributa a la siembra y cultivo de alevines destinados a la alimentación de la población, mientras la entidad destinada a la construcción produce varios renglones para la construcción de viviendas y otras obras de infraestructura para los organismos.



El último punto recorrido por el Presidente estuvo en Buey Arriba, en pleno corazón de la Sierra Maestra. Llegó hasta la emblemática Televisión Serrana con una prolífera obra audiovisual vinculada al quehacer y la historia de las comunidades de las montañas.
«Ustedes tienen un gran mérito», consideró el Presidente «porque son una entidad con gran poder transformador».


Pablo Lorenzo García Barban, es el director de la televisión serrana desde hace ocho años. En este lugar se han formado jóvenes que residen en la comunidad, a partir de la idea original de su fundador Daniel Diez. La televisión serrana se fundó hace 32 años, aquí actualmente tiene 33 trabajadores.
El cierre del periplo estuvo en la comunidad de San Pablo de Yao en el proyecto Dial Café, situado en medio de la imponente geografía de montaña en medio del entorno de la Sierra Maestra.
Es un proyecto de desarrollo local que comenzó durante la pandemia de la COVID, dirigido a rescatar objetos que representan la tradición cultural y las costumbres del cubano que ha marcado la vida de la comunidad de San Pablo de Yao. Es una idea de un matrimonio Yumisleydis Soto, ella y Eidys Santisteban.

La alternativa es defender nuestro proyecto social y a la Revolución, que es parte de la defensa de nuestra dignidad e independencia, ratificó el Presidente cubano ante una representación de vecinos de San Pablo de Yao, en pleno corazón de la Sierra Maestra.
Con la visita a tres municipios granmenses: Campechuela, Bartolomé Masó y Buey Arriba, cierra el primer ciclo de visitas del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a esta provincia, siempre aportador, lleno de enseñanzas y de vinculación directa con la población para, entre todos, avanzar e ir rompiendo los muros del bloqueo.
Escuche y descargue la propuesta radial.