victoria de playa girón

Victoria del pueblo cubano en las arenas de Playa Girón

Era el 19 de abril de 1961, fecha que desde ese día se reconocería como el de la Victoria. Transcurrieron 64 años desde que el pueblo cubano con valentía y decisión expulsó del suelo patrio a los mercenarios en Playa Girón.

Tras duros enfrentamientos luego del desembarco el 17 de abril de unos mil 500 mercenarios por esa zona de la Ciénaga de Zapata, las fuerzas del Ejército Rebelde, la Policía Nacional Revolucionaria y las milicias populares derrotaron a los invasores.

La derrota de la invasión mercenaria, comenzó a gestarse desde antes del propio desembarco apoyado por tanques, artillería y aviación por Playa Girón y Playa Larga, donde debían establecer un gobierno títere que justificaría la intervención directa de Estados Unidos. En un clima de euforia generalizada de quienes esperaban una fácil victoria ocurrió la partida de la brigada invasora.

Afirman los especialistas que un jefe de la CIA arengó a las tropas, al parecer bajo la presunta idea de que al llegar a tierra tomaran un jeep, avanzaran por la carretera, sacaran la mano como quien va a doblar a la izquierda y llegaran directamente hasta La Habana.

Añaden que la invasión a Playa Girón, tras casi dos años de preparación, se inscribió en los planes agresivos que se pusieron en marcha en 1959 por orden de la Casa Blanca a la CIA para resolver “el problema cubano”.

Señalan que la Operación Pluto comenzó cuando ocho B-26 mercenarios, con insignias cubanas, atacaron por sorpresa el 15 de abril los aeropuertos de Ciudad Libertad, en La Habana; la Base Aérea de San Antonio de los Baños, al sur de la capital; y el Aeropuerto Antonio Maceo, de Santiago de Cuba; con el propósito de acabar con la limitada fuerza aérea revolucionaria, lo que no pudieron lograr. Además, se incluían acciones terroristas en la ciudad y el campo realizadas por las organizaciones contrarrevolucionarias y bandas de alzados; así como guerra psicológica para confundir a la población y a la opinión pública.

Pero aquellas vanas ilusiones desaparecieron al otro día de ser rechazados los ataques a las bases aéreas, cuando el 16 de abril el Comandante en Jefe Fidel Castro declaró durante el entierro de las víctimas de los bombardeos el carácter socialista de la Revolución y se dispuso a luchar al frente de su pueblo con la consigna de Patria o Muerte, con lo cual comenzó a fraguarse la victoria en las arenas de Playa Girón y Playa Larga.

Una sorpresa esperaba a los agresores: a 24 horas de la invasión: el 17 de abril, las fuerzas revolucionarias se encontraban plenamente movilizadas para enfrentar a los mercenarios. Durante esa madrugada, el primer grupo de milicianos que encontraron los invasores en la costa, no se les sumaron como les prometieron los organizadores del ataque, sino que respondieron con fuego y les hicieron las primeras bajas. Ese fue solo el comienzo y dos días después la batalla final en Playa Girón que dirigió en el terreno el Comandante en Jefe Fidel Castro, al frente de la columna de tanques y tropas.

La victoria de Playa Girón fue una suma de hechos heroicos de gente común de pueblo y soldados, milicianos, trabajadores, campesinos, protagonistas de esa gran epopeya.

En unas 66 horas fue eliminada la agresión de Playa Girón por héroes y mártires que hicieron posible la victoria, con la cual Cuba demostró por primera vez que era posible vencer al imperialismo más poderoso de la. historia.

Autor