Unidad y compromiso marcaron los logros del Centro de Inmunoensayo en  2024

El Centro de InmunoEnsayo (CIE) realizó este viernes su Balance Anual de trabajo correspondiente al 2024, un año difícil que puso a prueba la unidad y el compromiso de su colectivo laboral en aras de cumplir con las metas trazadas.

Ante una representación de sus más de 400 trabajadores, el informe expone de manera amplia los resultados alcanzados por la institución en el periodo.

Su directora, Idalmelis del Castillo Puentes señaló que el mayor logro del centro ha sido sobreponerse a las adversidades con iniciativas innovadoras y un gran compromiso institucional.

“El año que recién comienza para nada será más fácil de los que le antecedieron, pero lo más valioso en esas dificultades vividas es la experiencia de haberlas superado”, llamó a que este año se alcancen nuevos logros, unidos todos y dando lo mejor de cada uno con sentido de responsabilidad.

Aun cuando no fue posible acceder a todos los recursos financieros y materiales necesarios para cumplir con los objetivos económicos, Castillo Puentes, resaltó que se superaron los planes de producción y ventas, así como la asistencia técnica, analítica e instrumental en las instituciones.

Con regocijo dijo que no se detuvieron las entregas de diagnosticadores y equipos con altos estándares de calidad  al Sistema Nacional de Salud y para las exportaciones solicitadas, aunque no se pudo cumplir con las cantidades planificadas.

La Tecnología SUMA logró posicionarse en la región del Caribe con la instalación del primer laboratorio y la ejecución de las primeras ventas en Jamaica. Además se iniciaron y  retomaron operaciones comerciales con socios de Perú y Bolivia respectivamente.

El Director de Capital Humano de BioCubaFarma, Rodolfo Antonio Parra Rojas reconoció la capacidad exportadora de la institución , indicó la necesidad fortalecer, aún más, el campo de la investigación y el potencial científico.    

El CIE, a su juicio, tiene altas potencialidades para avanzar y continuar siendo la joya de la que tanto estamos orgullosos y culminó con una felicitación al colectivo, en nombre de BioCubaFarma por los resultados alcanzados.

Entre los logros de centro se destaca la introducción en el sistema nacional de salud el ensayo SUMASIGNAL FQ kit de PCR en tiempo real para el diagnóstico de fibrosis quística y el UMELISA TIR NEONATAL, premio especial del CITMA por su impacto económico.

El 2024 también trajo consigo la firma de un Memorándum de entendimiento para el establecimiento de un laboratorio conjunto en China con el propósito de  ampliar la colaboración científica, el codesarrollo de productos, acceso a nuevas tecnologías y conocimientos.

Durante el encuentro se hizo entrega de reconocimientos a   empresas e instituciones que han colaboran y apoyan en la materialización de varios proyectos y procesos, así como a un grupo de trabajadores y departamentos vanguardias que con su entrega diaria, hicieron posible las conquistas del centro de Inmunoensayo. 

Detalles en la propuesta radial.

Autor