Trump quiere que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría enviar tropas a la Franja de Gaza, en línea con su objetivo de «tomar control» del territorio, durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, donde alegó que si es necesario, Washington se encargará de la región y la desarrollará.

Ese mismo día, Trump sugirió que Estados Unidos asuma una «posición de propiedad a largo plazo» sobre Gaza, reubicando a sus habitantes en otro país y reconstruyendo un área bajo control estadounidense y afirmó que su país será responsable de eliminar bombas sin explotar y otras armas en Gaza y que se creará un desarrollo económico para generar empleo y vivienda en la zona, afirmando que Gaza podría convertirse en una «Riviera del Oriente Medio» y que planea visitar la región, incluyendo Israel y Arabia Saudí, sin especificar fechas.

Anteriormente, Trump mencionó que los habitantes de Gaza no deberían regresar a sus hogares, sugiriendo reubicarlos en países vecinos como Egipto y Jordania, propuesta que implicaría el desplazamiento de más de 2 millones de personas, aunque la mayoría desea permanecer en su tierra.

Por su parte, el grupo palestino de resistencia Hamas, rechazó las declaraciones de Trump. Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de la organización, calificó la propuesta como “ridícula” y “absurda”, y advirtió que podría generar inestabilidad en la zona, según declaraciones recogidas por la agencia Reuters.

Hamas, que ha gobernado Gaza desde 2007, rechaza cualquier intervención externa en el enclave, y asegura que pertenece enteramente a los palestinos que son quienes deben decidir su destino. Zuhri también advirtió que la propuesta de Trump, representa una amenaza a lo que consideran su “derecho histórico sobre la tierra”.

Las riquezas de territorios palestinos

En el 2019, un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo reveló que «geólogos y economistas de recursos habían confirmado que el territorio palestino ocupado se encuentra sobre importantes reservas de petróleo y gas natural, en el Área C de Cisjordania y la costa mediterránea frente a la Franja de Gaza».

La Franja además cuenta con gas natural, mezcla de hidrocarburos gaseosos que se encuentra en formaciones subterráneas de la tierra y está compuesto principalmente por metano, pero también puede contener cantidades variables de otros hidrocarburos como etano, propano, butano y pentano, así como pequeñas cantidades de gases no hidrocarburos como dióxido de carbono, nitrógeno y sulfuro de hidrógeno, que ha adquirido relevancia como recurso energético dada su versatilidad, ya que puede ser utilizado directamente como combustible para calefacción, transporte y generación de electricidad y como insumo para la industria química para la producción de fertilizantes y otros productos.

Autor