Washington:-Donald Trump, no descartó hoy buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, una idea cada vez más recurrente para el presidente de Estados Unidos, aunque sabe que la Enmienda 22 de la Constitución lo prohíbe.
Ahora Trump aclaró que “no bromeaba” al referirse a esa remota posibilidad y afirmó que existen métodos para hacerlo.
«Mucha gente quiere que lo haga» (o sea, sus aliados), dijo el presidente republicano en una entrevista telefónica este domingo con NBC News en la que comentó que «tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto en la administración».
«Estoy centrado en el presente», añadió Trump, en una de las opiniones más extensas acerca de un eventual tercer mandato.
Respecto a su consideración de que «hay métodos para hacerlo», la cadena de noticias indagó si un escenario podría ser que el vicepresidente J.D. Vance se postulara y luego le cediera el cargo a Trump, a lo que respindió: «ese es un» método y seguidamente apostilló «pero también hay otros» y se negó a mencionar cuáles.
Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería un propósito tan difícil que casi lo hace impensable. Requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.
No es la primera vez que Trump amaga con su posible candidatura a un tercer mandato (2017-2021 y 2025-2029 son los dos por regla), pero la mayoría de los republicanos quizás prefiere pensar que se trata de una broma o una provocación a sus críticos.
El congresista Andy Ogles, miembro republicano de la Cámara de Representantes por Tennessee, ya presentó una resolución que solicita la extensión del límite de los mandatos presidenciales, lo que permitiría a Trump buscar otro mandato.
También Steve Bannon, un fuerte aliado de Trump, expresó a News Nation que cree en que el mandatario «se presentará y ganará de nuevo en 2028». Más adelante añadió: «tendremos un par de alternativas» para determinar cómo podría buscar ese tercer periodo en la Casa Blanca.
En una reunión a puerta cerrada a finales del pasado año con los republicanos de la Cámara Baja, Trump mencionó el tema, pero aclaró entonces que estaba “bromeando”.
La mansión ejecutiva se hizo eco de los comentarios de Trump comparándose con la realeza, publicando una foto de una portada de revista falsa que lo mostró con una corona después de rechazar la tarifa de congestión en la ciudad de Nueva York.
«LAS PRECIOS POR CONGESTIÓN HAN MUERTO. Manhattan y todo Nueva York están SALVADOS. ¡VIVA EL REY!», es el mensaje que acompañó la imagen.
La Enmienda constitucional de marras fue ratificada el 27 de febrero de 1951, tras su propuesta por el Congreso el 21 de marzo de 1947 en gran medida como respuesta a los cuatro mandatos sin precedentes de Franklin D. Roosevelt (1933-1945). El cuarto periodo del 32 Presidente de Estados Unidos finalizó con su fallecimiento el 12 de abril de 1945.
Cuando Trump concluya su segundo tiempo en la Casa Blanca en 2029 tendrá 82 años cumplidos y estaría a unos meses de los 83 (14 de junio). ¿Para ese instante le estarán reclamando lo mismo que ocurrió con el demócrata Joe Biden, cuya renuncia a la reelección y caída política se asoció a la edad y a la supuesta incapacidad para seguir gobernando?
(Fuente: Prensa Latina)