La crisis en la economía cubana de los 20 condicionó la situación del país en las…
Continue ReadingEtiqueta: Los caminos de Cuba

Los caminos de Cuba: La producción azucarera en los años 20 (66)
Cuba comienza a producir menos azúcar con relación a la capacidad industrial que tenía instalada por…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La crisis de 1920 (65)
Es sabido que al finalizar la Primera Guerra Mundial, se produjo una crisis entre 1920 y…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Corrupción y entreguismo republicano (64)
La corrupción de los grupos políticos que llegaban al poder fue desgastando a los partidos y…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Crisis de 1920 (63)
La crisis de 1920 al 21, después de finalizada la Primera Guerra Mundial, había puesto al…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Liborio en la Neocolonia (62)
El personaje, creado hacia 1906 por Ricardo de la Torriente, fue identificado como la imagen del…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: República «con todos y para el bien de todos» (61)
La República constituida en 1902 no se correspondió con las expectativas populares, no se logró realizar…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La economía nacional (60)
Desde el período colonial, la economía cubana se fue estructurando como una economía particularmente abierta, es…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Tiburón y El Mayoral (59)
Tanto Gómez como Menocal fueron Mayores Generales del Ejército Libertador, provocaron el rechazo de la población,…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Los partidos de la República Neocolonial (58)
Desde 1899, comenzó la creación de partidos políticos, cuando el gobierno norteamericano de ocupación convocó a…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: El Tratado de Reciprocidad Comercial de 1934 (57)
El dominio de los Estados Unidos sobre el mercado cubano se mantendría con el Tratado de…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La República Neocolonial (56)
Una de las etapas más interesantes a partir de los albores del siglo XX fue aquella…
Continue Reading