Tras el golpe de Estado fraguado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952, la…
Continue ReadingEtiqueta: Los caminos de Cuba

Los caminos de Cuba: Reacciones al golpe de Estado de 1952 (108)
El 15 de marzo de 1952, la dirigencia del Partido Republicano declaró estar en conversaciones con…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: El golpe de Estado de 1952 (107)
Fulgencio Batista, quien había fundado un partido propio, el Partido Acción Unitaria (PAU), aparecía sin posibilidades…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: De la CTC a la CTK (104)
La historia de Cuba cuenta que a partir de la segunda mitad de los años 40,…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Los gobiernos “auténticos” de Grau y Prío (103)
Entre 1944 y 1952 gobernaron los candidatos de la Alianza Auténtico-Republicana perteneciente al Partido Revolucionario Cubano…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La Central de Trabajadores de Cuba (102)
Los caminos de la historia de Cuba nos indican que, en los días del golpe contrarrevolucionario…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Primer Congreso Nacional Obrero
La Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC por sus siglas), nació con una fuerte influencia del…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La Constitución del 40 (100)
Lo referido al latifundio decía “la Ley señalará el máximo de extensión de la propiedad”, de…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La Carta Magna de 1940 (99)
La Constitución del 40 reconocía el ejercicio privado de la enseñanza, así como el derecho a…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La Constitución del 40 II (98)
La Constitución de 1940 modificaba el sistema electoral al establecer el voto directo para todos los…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La Constitución del 40 (98)
Cuenta nuestra historia que la Constitución del 40, a pesar de responder a los intereses de…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Asamblea Constituyente de 1940 (97)
A las elecciones a delegados para la Constituyente de 1940, asistieron los múltiples partidos entonces existentes,…
Continue Reading