Reunión de trabajo anual MINTUR

Sesiona reunión de balance anual del MINTUR

Por: Yaima Puig Meneses.

De esencial calificó el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el papel que corresponde desempeñar a los cuadros, a todos los niveles, en medio del escenario de economía de guerra que vive la nación.

Sus reflexiones tuvieron lugar en el contexto de la reunión de balance anual del Ministerio de Turismo, que sesionó en la tarde de este lunes en el Palacio de la Revolución y en la cual se compartió un resumen sobre los principales resultados y problemas que distinguieron la gestión del sector en el 2024.

El escenario es muy complejo -enfatizó Marrero Cruz- pero hay buenas experiencias que es preciso generalizar.

Fotos: Estudios Revolución

Fue esa una de las principales ideas compartidas durante la jornada por el Jefe de Gobierno, quien recordó que es el Turismo uno de los sectores más impactados por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos y las medidas recientemente adoptadas por la nueva administración estadounidense.

Ante esa realidad, significó, los cuadros tienen la responsabilidad de trabajar para superar los obstáculos y, con mentalidad transformadora buscar alternativas que permitan encontrar soluciones a los actuales problemas que atentan contra el mejor funcionamiento del sector.

Entre otras ideas, el Primer Ministro insistió en la prioridad con que se debe trabajar para rediseñar productos; consolidar los encadenamientos productivos y la autogestión; cuidar la cultura del detalle; perfeccionar la actividad de negocio; seguir fortaleciendo el vínculo con la academia, así como desarrollar la ciencia y la innovación.

Ante las actuales dificultades no podemos limitarnos solo a resistir, sino que tenemos que salir de ellas combatiendo, valoró el Jefe de Gobierno en la jornada, no sin dejar de recordar la necesidad de convertir verdaderamente al Turismo en la locomotora de la economía nacional, y por tanto vital para el desarrollo del país.

TRABAJAR DESDE EL PENSAMIENTO COLECTIVO

El 2024 fue un año de muchos retos para la actividad turística en Cuba, cuyos servicios han estado cada vez más afectados por la cruel política de bloqueo que desde hace más de seis décadas impone a la Mayor de las Antillas el Gobierno de los Estados Unidos.

Múltiples son los factores que provocaron que al cierre del pasado año la cifra de visitantes que arribó al país fuera de dos millones 203 mil 117, apenas un 71.1% de lo previsto, y el 90.4% de lo alcanzado en el 2023.

De acuerdo con el informe presentado durante la reunión de balance, en ello incidieron, entre otros elementos, las dificultades de abastecimiento producto a la difícil situación económica financiera que atraviesa el país; las campañas mediáticas contra el sector para desestimular los viajes vacacionales a Cuba; la ocurrencia de eventos naturales y la desconexión en varias ocasiones del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) previo a la temporada alta, así como la permanencia de numerosas medidas del Gobierno de Estados Unidos contra la Isla.

Teniendo en cuenta esa realidad, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, enfatizó en la importancia de trabajar desde un pensamiento colectivo; estudiar otras experiencias; adaptar y rediseñar productos, así como estudiar otros segmentos de mercados y buscar cómo atraerlos al destino Cuba.

Entre otras prioridades de trabajo para el presente año, destacó las acciones para elevar la calidad de los servicios; lograr mayor conectividad aérea e incentivar la demanda; diversificar los mercados y su segmentación; gestionar nuevas operaciones de cruceros; capacitar constantemente a los cuadros, y avanzar en la transformación de la matriz energética del sector.

En sus intervenciones, los participantes se refirieron a varias acciones que se llevan a cabo en todo el país para implementar esas y otras prioridades de trabajo, que buscan superar los tantos desafíos que también durante el presente año tiene por delante el sector.

Autor