Con más de 30 mil clientes como suscriptores, hoy la aplicación ServiCupet se posiciona en el mercado cubano como una herramienta de gran utilidad para la población, permitiéndoles así conocer, en tiempo real, el proceso de distribución de los combustibles en cada uno de los servicentros del país.
El director de la UEB de Desarrollo de Sistemas Informáticos perteneciente a la empresa Tecnomática, Ariel Lizama Somellian explicó que la información que reciben los clientes se genera de manera automatizada a través de la interconexión de un grupo de programas.
“Desde que se genera una factura en la división que comercializa el combustible a un servicentro, esta sube a la nube, y tributa a los datos que consume la población”, acotó.
A la aplicación diseñada para choferes se le han incorporado, a lo largo de estos 3 años, un grupo de funcionalidades que le permitan al cliente acceder a la información de manera más expedita.
El desarrollador principal de la aplicación, Miguel Mackay Pérez señaló que esta transitó por varias versiones y que en la actualidad se establece que para su uso los usuarios dispondrán de 20 días gratis y luego tendrán que suscribirse a la plataforma y abonar 50 cup anuales.
Ante inquietudes de los usuarios, el especialista aclaró que la aplicación ofrece un estimado de la información, dado que una vez generada la factura esta llega al sistema con fecha y hora, lo cual no indica que el combustible ya esté en la unidad. Esto dependerá de la cantidad de puntos a distribuir por la pipa y su lejanía.
“La aplicación, de interfaz sencilla, tiene un mapa que orienta sobre los puntos más cercanos abastecidos de combustible en el día. Además, se conoce si existe o no el producto que filtra el cliente”, resaltó.
Por su parte, Lizama Somellian aseguró que desde Tecnomática se garantiza la conectividad de CUPEC y de todas sus empresas con servicios inalámbricos propios desde La Habana hasta Cárdenas, en Matanzas. Los índices de disponibilidad del servicio superan el 98%, corroboró.
Por su parte, María Antonia Arozarena, especialista principal de negocios de la empresa Tecnomática, acentuó que este es un claro ejemplo de transformación digital de la sociedad y destacó que no es un producto estático sino que se ira moviendo en el tiempo a partir de las necesidades e inquietudes de sus clientes.
ServiCupet también se ha valido de las redes sociales con grupos de whatsApp y Telegram, este último con más de 9 mil miembros que les permiten a sus creadores medir su impacto y aceptación, demostrando ser una aplicación de referencia en el país.
Detalles en la propuesta radial.