El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó hoy el Día del Libro Cubano, fecha celebrada desde 1981 para honrar la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en 1959.
A propósito de la efeméride, el jefe de Estado expresó en X el homenaje a la Imprenta Nacional y a figuras como Alejo Carpentier y el líder histórico Fidel Castro, destacando su legado en la promoción de la cultura cubana, el enriquecimiento espiritual y la defensa de los ideales revolucionarios.
El mandatario además compartió un mensaje publicado en la plataforma por el presidente de la institución cultural Casa de las Américas, Abel Prieto, quien recordó la fundación de la Imprenta Nacional y la importancia que otorgó el líder histórico a los hábitos de lectura.
La Imprenta Nacional de Cuba, creada en 1959, fue convertida en la Editora Nacional (1962) y el periodista, musicólogo, investigador y novelista Alejo Carpentier se mantuvo en la dirección de esa institución durante cuatro años.
Más tarde, en 1967, fue creado el Instituto Cubano del Libro, conformándose todo un sistema de editoriales en el país, sumando, además, millones los títulos de escritores cubanos y extranjeros publicados.
Por sugerencia de Fidel Castro, la obra cumbre de la literatura española, “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes y Saavedra, se escogió como el primer libro en ser publicado, con una tirada de 100 mil ejemplares.
(Fuente: Prensa Latina)