“Desde el campo cubano juntos podemos hacer más enfrentando con energía las dificultades ante la compleja situación económica”, expresó en Cienfuegos el miembro del Comité Central del Partido y Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) Félix Duarte Ortega.

proteger los bienes, sin fallarle a la Revolución y darle mayor autonomía a los cooperativistas y juntas directivas llamó el también integrante del Consejo de Estado al intervenir en la Asamblea Provincial de Balance, Renovación y/o Ratificación de Mandatos previa al XIII Congreso de la ANAP, que se efectuará entre los próximos días 15 y 17 de mayo.
El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Armando Carranza Valladares exhortó a preguntarse Cuánto falta por hacer para obtener mayor producción de alimentos y felicitó el éxito de la Asamblea y al nuevo Ejecutivo, con Jazmín Jiménez Álvarez ratificada Presidenta de la ANAP en el centro y sur del país.


“Los movimientos políticos productivos, enumeró, el trabajo con los jóvenes y las mujeres, atención a las comunidades, el vínculo con los factores del Consejo Popular y del municipio, lograr más integración, más producción y más eficacia a través de las vías y métodos con que cuenta la ANAP para el enfrentamiento al delito”, agregó el directivo quien Se refirió a temas esenciales como la atención a la política de cuadros y consolidar las visitas a productores que forman parte del funcionamiento de la asociación.
Idael Pérez Brito, Ministro de la Agricultura ponderó lograr la integración, el funcionamiento de las cooperativas y empresas quitando los problemas subjetivos y controlar el cumplimiento de medidas visitando sitios donde existan dificultades, y todo ello en busca de mayor comida en los plantos de los cubanos.
La discusión amplia del Informe de Balance abarcó el funcionamiento y la vida interna de la ANAP, Trabajo Político Ideológico y la Producción de Alimentos, con gran debate en torno a la Bancarización y la demanda insatisfecha para recibir en efectivo el dinero y unió la urgente premisa de reducir el costo de los productos.