Camagüey, Cuba.- En la visita gubernamental a esta provincia, presidida por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, participaron los Viceprimeros ministros, Inés María Chapman, Jorge Luis Tapia Fonseca y Jorge Luis Perdomo, diez ministros; y otros directivos y representantes de organismos nacionales.
Durante dos días, con el objetivo de controlar y evaluar la implementación de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, los equipos de trabajo visitaron los trece municipios camagüeyanos, informó la Jefa de la Dirección de Atención a las Administraciones Locales del Poder Popular en el Consejo de Ministros, Nancy Acosta Hernández.
Se llegó a más de 300 objetivos económicos; se chequearon 95 programas y se intercambió con más de seis mil personas. En las dos visitas anteriores se dejaron 55 indicaciones a la provincia, de las que están cumplidas 47, y en ejecución ocho.
Entre las tareas en proceso de cumplimiento, sobresalen los trabajos para mejorar el suministro de agua en el municipio de Nuevitas; y el incremento de la cría de alevines en la Empresa Pesquera, PESCACAM.

Otra indicación pendiente ya está cumplida con la creación de la Empresa Interfaz de Ciencia y Tecnología, en la Universidad de Camagüey, para comercializar resultados de la ciencia y promover proyectos de desarrollo local, y también incursionar en la exportación de servicios académicos, informó el Ministro de Educación Superior (MES), Walter Baluja.
En el resumen de la visita se reconocieron avances, y la búsqueda de alternativas para enfrentar la compleja situación económica actual; pero se señalaron problemas de organización, de chequeo, y otros subjetivos, que limitan el incremento de la producción de alimentos, el control de los precios, la contratación adecuada de las producciones agropecuarias, y consolidar los proyectos de ciencia e innovación.

Marrero Cruz exhortó a un mayor protagonismo de la Universidad de Camaguey en las proyecciones de Gobierno y resaltó las potencialidades del claustro y de los estudiantes para generar financiamiento a través de proyectos y otras vías, que beneficien también a la institución académica.
Al término de la visita gubernamental, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, enfatizó en “la importancia de atender desde la empresa y las estructuras en la base a las instituciones sociales en la comunidad, y a las personas en situación de vulnerabilidad, y de la tercera edad, un sector muy sensible de la población”; por lo que llamó a “reforzar las políticas sociales por la baja tasa de natalidad y el incremento del envejecimiento de la sociedad.
Vivimos en un escenario de economía de guerra que nos impone actuar de una manera diferente; y por eso, el hilo conductor para salir adelante, son las proyecciones de Gobierno.
Estamos conscientes de las limitaciones objetivas que enfrentamos; pero hay aspectos y sectores que requieren un cambio, porque nos está faltando más iniciativa y resolutividad; y queremos que quede como un principio, que nada nos puede detener cuando hablemos de proyecciones de Gobierno.




En las conclusiones de la visita gubernamental como parte del intercambio entre el pueblo y sus dirigentes, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, señaló la importancia de fortalecer el vínculo de las autoridades locales con la población, y reconoció el espíritu de trabajo de los camagüeyanos.

Hemos podido apreciar que Camagüey es un pueblo que reclama, con justeza, un grupo de situaciones que enfrenta, y nos llegan opiniones sobre la falta de agua y electricidad, o de combustibles, mejorar la atención de salud, y los altos precios, entre otras inquietudes; sin embargo, a pesar de los problemas, hemos comprobado en esta visita a todos los municipios, que Camagüey sigue siendo, es y será, un pueblo revolucionario; que tiene esas necesidades y quiere respuesta, pero es fiel a su Revolución, a sus líderes históricos y que trabaja para buscar soluciones junto a sus dirigentes, por un futuro mejor.
La visita gubernamental a la provincia de Camagüey, evaluó en los trece municipios el avance de los programas sociales y las estrategias para reimpulsar la economía en el actual año.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.