Que su ejemplo perdure en las actuales y futuras generaciones

«Descanse en paz, incansable defensor de los humildes, de la casa común, como llamaba a nuestro planeta, y de la fraternidad entre los pueblos. Recibir la noticia de su deceso nos entristeció profundamente».

Así expresó, resumiendo el sentir del pueblo de Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su mensaje de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Al referirse al Sumo Pontífice destacó que «la humanidad tuvo en Usted a un tenaz defensor de la paz, que abogó por el cese de las agresiones, los bloqueos y las sanciones unilaterales. Las muestras de afecto y cordial cercanía que siempre transmitió a los habitantes de nuestra patria, a la que calificó de amada tierra, fueron reciprocadas por los hijos de esta nación, que recuerdan con sumo afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes».

Con notable admiración, Díaz-Canel enumeró otras cualidades que distinguieron a quien ha pasado a la historia como el primer Papa latinoamericano. «La humildad, sabiduría, autoridad moral y espíritu transformador que guiaron su vida y pontificado, contribuyeron a fomentar un diálogo constructivo y de entendimiento entre ambos Estados, que permitió continuar desarrollando las positivas relaciones entre Cuba y la Santa Sede».

Por esas razones, en su mensaje de condolencias el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, expresó que «su vida y papado fueron ejemplo de infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos».

Finalmente, el Presidente cubano afirmó que «lamentamos profundamente su partida y anhelamos que su ejemplo perdure en las actuales y futuras generaciones».

Autor