Primer Ministro Cubano recibió a viceministro de Finanzas de la República Socialista de Vietnam

El Miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz dio las más cordial bienvenida en el Palacio de la Revolución a Le Tan Can, viceministro de Finanzas de la República Socialista de Vietnam, quién encabeza una delegación del país asiático en visita de trabajo a Cuba que se extienderá hasta el próximo lunes. 

El Jefe de Gobierno señaló que se trata de dos países hermanos y expresó la satisfacción por los 65 años de las relaciones diplomáticas entre las naciones.  

Fotos: Estudios Revolución 

«Es una delegación de hermanos, de familia y nosotros nos sentimos muy contentos  de que estén aquí. Se desarrolla en un momento histórico en este 2025 :  95 años del Partido Comunista de Vietnam, 80 años de la Proclamación de la República y la Independencia y 50 años de la caída de Saigón». 

Por su parte el  viceministro de Finanzas agradeció las hermandad reflejada durante el recibimiento. » Esta visita a Cuba es una vez más una oportunidad para afirmar  nuestro espíritu de solidaridad y la amistad especial con Cuba.  Esa relación es un tesoro invaluable que cada vietnamita y cubano tienen la responsabilidad de preservar, promover y heredar a las generaciones posteriores». 

Este encuentro confirmó el carácter estratégico que tienen para Cuba las relaciones con la República Socialista de Vietnam, en particular los vínculos económicos, comerciales, financieros y de cooperación. 

Cuba ha reiterado en numerosas ocasiones su profundo agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Vietnam por la colaboración en diversas áreas estratégicas, como el suministro de arroz. 

Asimismo, la mayor de las Antillas  valora altamente la cooperación bilateral en materia agrícola y energética, sectores esenciales para el desarrollo sostenible del país. De igual manera, se  ha reconocido la participación de Vietnam en proyectos de inversión clave, orientados a dinamizar sectores prioritarios de la economía nacional y fortalecer la relación económica entre ambas naciones.

Por la parte cubana estuvieron presentes Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Vladimir Regueiro Ale,  titular de Finanzas y Precios, así como viceministros de varias carteras. 

Detalles en la propuesta radial.

Autor