Presenta Nicolás Maduro Proyecto de Reforma Constitucional en Venezuela

Presentan Proyecto de Reforma Constitucional en Venezuela

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó ante la Asamblea Nacional, el primer proyecto para la Reforma Constitucional de la nación.

Este documento jurídico renovador se adaptará a los nuevos tiempos y a las formas de gobierno, donde prevalezca la democracia participativa y se otorgue al Poder Popular y Comunal un protagonismo directo del pueblo, en el empeño de construir la nueva modernidad.

El mandatario venezolano presentó el Proyecto de Reforma durante la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura convocado por Simón Bolívar en febrero de 1819, en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y Colombia, hecho que culminó con la creación de la República de Colombia.

El proyecto contiene tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, adaptada a las nuevas realidades del país”, expresó el jefe de Estado, desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló el encuentro.

“Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad (…) Estamos en el momento preciso”, expresó.

El proyecto contiene cuatro temas vinculados con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y directa, los nuevos valores, principios y parámetros para la construcción de una nueva sociedad del siglo XXI más humana, a tono con los nuevos tiempos, la Venezuela autosustentable, próspera y justa; así como el Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente del petróleo y autosuficiente.

Entretanto, el cuarto punto, dijo Maduro, tiene que ver con una actualización, en términos generales, en lo jurídico, constitucional y político, de la Carta Magna de la República aprobada en 1999.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela afirmó que el 15 de febrero se convirtió en una prodigiosa fecha histórica, por la presentación de los elementos fundamentales de esta propuesta ante los diputados y las diputadas de la Asamblea Nacional y demás autoridades institucionales, políticas y militares del Estado venezolano.

«Ya tengo un primer proyecto en desarrollo, con un avance de los primeros 80 artículos abarcando las cuatro grandes temáticas fundamentales. Estamos en la elaboración de las tesis que propugnamos, con el objetivo de constitucionalizar los principios del nuevo humanismo, el Bolivarianismo y los fundamentos de la sociedad que aspiramos construir en el siglo XXI”, resaltó.

El mandatario ha explicado en otras plataformas y redes sociales que se precisa una gran reforma que modernice, actualice y perfeccione la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que “garantice el impulso a las nuevas bases económicas y sociales del país escuchando al pueblo”. 

Durante este acto solemne, el Presidente anunció la creación de una Comisión Nacional amplia e incluyente que se encargará de liderar un amplio proceso de consulta en todo el país durante 90 días para llevar nuevamente al Parlamento el documento con los aportes del pueblo. En el momento de la juramentación, el dignatario señaló la alta responsabilidad que asumen sus integrantes.

La convocatoria enfatizó “Frente al espíritu eterno de los Libertadores y libertadoras ¿Juran ustedes irse por los caminos de Venezuela, buscar todas las opiniones, todas las opciones que la diversidad de una Venezuela pujante del siglo XXI está dispuesta a dar para hacer una gran reforma que modernice, actualice y perfeccione la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela?

También llamó a fomentar ese gran diálogo nacional a favor de enriquecer el documento “que impulse las bases de un nuevo estado, de una nueva economía, y sobre todo que establezca los elementos primordiales de principios de una sociedad avanzada del siglo XXI para Venezuela en el marco de los cambios mundiales”.  

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor