En el programa de Haciendo Radio de Radio Rebelde, en la sección de los viernes dedicada al conocimiento de políticas y estrategias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se discute sobre la gestión del trabajador social en la atención a situaciones de vulnerabilidad en la comunidad, enfocándose en los adultos mayores que viven solos.
Rita Machín Reyes, subdirectora de Prevención Social, define la vulnerabilidad “como la incapacidad de una persona o familia para enfrentar situaciones específicas sin ayuda externa. Los trabajadores sociales, ubicados en los consejos populares, median y gestionan recursos para ayudar a resolver estas problemáticas”.
Se mencionan varios servicios que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ofrece a los adultos mayores, como asistencia social a domicilio, gestión de recursos materiales para mejorar las condiciones de vida y apoyo monetario temporal para alimentación, especialmente para aquellos que tienen insuficiencia de ingresos.

“El objetivo es articular con otros organismos y la comunidad para proporcionar una solución integral a las necesidades de los adultos mayores en situaciones de vulnerabilidad”, comentó Rita Machín Reyes, subdirectora de Prevención Social.
En la conversación en un segundo pase, se abordó sobre la labor del trabajador social en la atención de adultos mayores que viven solos y en situaciones de vulnerabilidad.
La subdirectora de Prevención Social, Rita Machín Reyes, explica que “aunque los adultos mayores pueden recibir pensiones, estas no son el único criterio para acceder a la asistencia social monetaria; es necesario realizar un análisis integral de su situación económica, de salud y social. En algunos casos, se puede ofrecer servicios como atención diurna o comida para ayudar a complementar sus necesidades”.

”Si un adulto mayor no puede valerse por sí solo, el trabajador social puede gestionar su traslado a un hogar de ancianos, aunque la decisión final corresponde a los servicios de salud. Si se acepta la solicitud, la asistencia social asumiría el costo del hogar y proporcionaría un pequeño estipendio para gastos personales”, dijo la funcionaria pública.
Finalmente, se recalca la importancia de que las personas adultas mayores se acerquen a sus direcciones de trabajo o consejos populares para recibir la ayuda necesaria.
Escuche y descargue la propuesta radial