Consejo Provincial Poder Popular Villa Clra

Planteamientos del pueblo en la agenda del gobierno villaclareño

La evaluación de la información del director de transporte sobre los resultados que presenta tan importante sector, el análisis de la atención a la población por las entidades de la administración provincial, así como la implementación del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2025, constituyeron temas cardinales del debate del Consejo Provincial del Poder Popular, conducido por la gobernadora de Villa Clara, Milaxi Yané Sánchez Armas.

Al evaluar el informe relacionado con el funcionamiento del transporte en Villa Clara, Lisset Money González, intendente del municipio Santo Domingo, se refirió a disímiles planteamientos de los electores dominicanos.

En el municipio se cuenta fundamentalmente con la ruta de embarazada, de turnos médicos. Nosotros hemos protegido la ruta de Amaro por la distancia y la cantidad de estudiantes y trabajadores que transportanse a la cabecera municipal con el apoyo nuestro del combustible de la vitalidad. Y dos veces la ruta de Santa Clara más el arrendamiento de un ómnibus que traslada desde Manaca a Santa Clara prácticamente diario. Funcionando un coche motor que favorece alrededor de cinco comunidades nuestras bastante alejadas del municipio.

Pero tenemos un planteamiento histórico que es el tema del famoso tren dominicano. Nosotros no podemos dejar de enfatizar aquí, en este consejo de gobierno, ese tren es histórico, es necesario, es recurrente e histórico. Esos planteamientos con ese coche motor, es necesario que se analicen las posibilidades de retomar ese tren tan importante que abarca desde Cascajal hasta Santa Clara y recorre incluso territorios de otro municipio también, que es Ranchuelo.

Por otra parte, el intendente del municipio Villaclareño de Caibarien, Rogelio Ruiz Rodríguez, habló del necesario enfrentamiento a las violaciones de precios, entre otras cuestiones vitales, para lograr ofrecer un servicio de calidad aún en medio de tantas limitaciones de recursos.

En este mes los compañeros de transporte realizaron 25 impresiones, aplicaron 35 decretos con un monto de 471 mil pesos, porque realmente Caibarien ha sido marcado negativamente en reiteradas ocasiones con el tema del precio de los triciclos eléctricos, en la zona principalmente hospitalaria, en la zona del Bantoy Du, hacia el pueblo. Y hacia ahí estamos dirigiendo las acciones con esta dirección de transporte.

El Coche Motor de Caibarien Refugio, que es un medio de transporte que esa comunidad reclama y también le estamos dando seguimiento a limpieza a la línea que en estos días tuvimos afectación con el Coche Motor, que no pudo trabajar por la mañana por indisciplinas sociales, vertieron basura en la línea férrea y realmente nos paralizó el día. Lo trabajamos en conjunto esa dirección de transporte con los compañeros comunales, lo relacionado con la terminal de Ónibus nuestra, que realmente es un reclamo, un planteamiento extremadamente envejecido. Ya los compañeros del ferrocarril están en contacto con nosotros para poder llevarlo al Consejo de la Administración, tomar ese acuerdo y darle continuidad al tema de la terminal en Caibarién.

Los presidentes, vicepresidentes e intendentes de los 13 municipios de esta central geografía también debatieron ampliamente el funcionamiento de los consejos de la Administración y las asambleas municipales durante el 2024. La respuesta a los planteamientos de los electores, los dividendos de la ejecución del presupuesto al cierre del primer trimestre y el cumplimiento de las indicaciones derivadas de las visitas del Comité Central del Partido a los municipios de la provincia, prioriza Gobierno Villaclareño atención a planteamientos del pueblo.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor