Participará Cuba en X Asamblea de la Red Global de Diplomacia Pública

La Red Global de Diplomacia Pública (GPDNet) es un organismo multilateral que apuesta por promover la cooperación internacional a través de iniciativas vinculadas con la diplomacia pública y la cultura.

Compuesta por instituciones pertenecientes a la sociedad civil de más de una veintena de países, la red trabaja en favor del entendimiento mutuo y la cooperación internacional a través de iniciativas culturales y académicas.

Su enfoque principal es la diplomacia cultural, que incluye el intercambio de conocimientos, la promoción de las artes y la facilitación de las relaciones pueblo a pueblo.

Para el embajador, Raúl Delgado Concepción, director a.i. de la Dirección General de Comunicación e Imagen del MINREX, la GPDNet, en las circunstancias actuales del contexto político internacional, desempeña un rol fundamental.

“Este organismo multilateral, desde su fundación en Seúl, en 2024, hasta la fecha, ha sido esencial para la transmisión de los valores del patrimonio y la cultura de cada uno de los países que integran la red, propiciando lazos de cooperación más fuertes”.

El carácter inclusivo y colaborativo de esta Red ha permitido la participación de instituciones de diferentes regiones del mundo, incluyendo países de Europa, Asia, África y América Latina, entre ellos Cuba.

“Desde su adhesión a la Red, nuestro país ha hecho de este organismo el espacio propicio para proyectar su cultura, así como los valores que, a lo largo de su historia, han sido claves para ejercer la diplomacia”, apuntó el funcionario.

Del 25 al 27 de febrero, Doha, Qatar, acogerá la X Asamblea de la Red Global de Diplomacia Pública en la que sus países miembros trazarán la hoja de ruta para el trabajo entre 2025 y 2030.

“La agenda que se discutirá y se decidirá durante la reunión es la agenda 2030, esa hoja de ruta que marcará el trabajo de la Red, la participación de la juventud, que para nosotros es fundamental, la formación de los jóvenes y la cultura como elemento fundamental del trabajo diplomático”, apunta la embajadora Teresita Vicente Sotolongo, Jefa del Grupo de Relaciones Culturales y Académicas de la Cancillería.

En esta oportunidad Cuba, mostrará también sus experiencias en la promoción de la cultura como herramienta efectiva para la diplomacia.“Durante la Asamblea, apunta la funcionaria, tendremos la posibilidad de expresarnos y de trasladar nuestras experiencias en este campo que es bastante novedoso también para nosotros, puesto que el Grupo de Relaciones Culturales y Académicas del MINREX tiene en estos momentos solamente 4 años.

“No menos importante será aprender de las experiencias de otros países que integran la Red. Para nosotros es fundamental nutrirnos de las vivencias de los otros los países participantes en el evento”.

En tiempos en los que la diplomacia no la hacen sólo los estados, sino también los pueblos, la Red Global de Diplomacia Pública deviene en una plataforma eficaz para fomentar la cooperación internacional y el entendimiento mutuo entre naciones, utilizando como puente a la cultura.

Autor