La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebra este lunes una reunión de trabajo extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno – en formato virtual- que tiene como objetivo evaluar los avances y resultados en cada una de las iniciativas acordadas en las áreas económica, social y política de este mecanismo de integración, que agrupa a 10 países de la región latinoamericana y caribeña.
Desde el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en el encuentro que, entre otros temas, aborda la defensa de la soberanía y la paz de toda América Latina y el Caribe; y la concertación de posiciones comunes en espacios multilaterales.
🇨🇺| Presidente @DiazCanelB en Cumbre del @ALBATCP:
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) February 3, 2025
El concepto de “la unidad en la diversidad” resaltado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, cobra mayor vigencia ante los crecientes intentos de dividirnos y hacernos retroceder en la concertación ya alcanzada… pic.twitter.com/3nD6pjHVM9
Junto al mandatario cubano, está presente, además, el miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla.
La cita coincide con los 230 años del natalicio del prócer Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, quien en esa épica batalla, aseguró a los soldados: «de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur».
La agenda de la XII Cumbre Extraordinaria y Especial de los Pueblos y Gobiernos del ALBA-TCP se inició con las palabras de Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Además de los discursos de sus homólogos de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de Bolivia, Luis Arce; y de Nicaragua, Daniel Ortega, se escucharán las intervenciones de Primeros Ministros y altos funcionarios de las naciones del Caribe que integran el ALBA-TCP; así como de la representación de Honduras, país que participa en calidad de invitado, y que en estos momentos se desempeña en la presidencia pro témpore de la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
En la Cumbre del ALBA-TCP realizada en Caracas, el pasado 14 de diciembre, en ocasión de los 20 años de creada la Alianza Bolivariana, se adoptaron decisiones concretas en distintos ámbitos y dimensiones para consolidar este mecanismo de manera integral, bajo sus principios fundacionales e inalterables de cooperación, solidaridad y complementariedad.
Sus fundadores, los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, previeron la insurgencia del mundo multipolar que se arraiga hoy contra toda pretensión hegemónica y supremacista, donde el ALBA-TCP constituye uno de sus pilares más firmes.
Escuche y descargue la propuesta radial.