Ramala.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó el fin del bloqueo israelí contra Gaza y abogó por un alto el fuego inmediato, en medio de una grave crisis humanitaria que vive hoy ese territorio palestino.
En su cuenta en la red social X, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó el más reciente bombardeo israelí contra el Hospital Bautista, ubicado en la ciudad de Gaza.
Ese centro médico está fuera de servicio después de la orden de evacuación y del ataque, denunció.
Adhanom Ghebreyesus destacó que “un niño murió debido a la interrupción de la atención”.
La incursión destruyó la sala de emergencias, el laboratorio, las máquinas de rayos X y la farmacia, precisó.
El funcionario recordó que “los hospitales están protegidos por el derecho internacional humanitario”.
Una vez más, repetimos: los pacientes, los trabajadores de la salud y los centros médicos deben estar protegidos, recalcó.
En la madrugada de ayer, aviones militares atacaron el Bautista, lo cual provocó una ola de críticas de la comunidad internacional.
Precisamente, la Defensa Civil Palestina acusó a las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) de atacar de forma deliberada los hospitales y el sector de la salud en la Franja.
En declaraciones a la prensa, el director de suministros médicos de ese organismo, Muhammad Al-Mughair, condenó los sistemáticos bombardeos israelíes contra esas instalaciones en el enclave costero.
También Raafat Al-Majdalawi, director general de la Asociación de Salud y Comunidad del Retorno en Gaza, criticó la campaña israelí para destruir los centros médicos.
El objetivo es exacerbar las trágicas condiciones en la Franja, denunció Al-Majdalawi en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
El activista estimó que más del 60 por ciento de los hospitales y 95 por ciento de los centros de atención primaria de salud en el territorio fueron destruidos por las incursiones castrenses desde octubre de 2023.
Por su parte, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza publicó una lista de 36 hospitales que fueron atacados por Israel desde esa fecha, cuando comenzó el nuevo ciclo de violencia.
La lista incluye a los complejos médicos Al-Shifa y Nasser, así como a los hospitales Abu Youssef Al-Najjar, Indonesia, Kamal Adwan, Bautista, Al-Awda, Al-Quds, Al-Rantisi, el Infantil Al-Nasr y el Oftalmológico, entre otros.
(Fuente: Prensa Latina)