Oficina Nacional de Administración Tributaria, fortalece su control sobre el recaudo de los tributos (I)

La campaña de declaración jurada sobre ingresos personales concluyó con un 99,2% de presentación y según aseveran autoridades de la Oficina Nacional de Administración Tributaria quedaron omisos 4 mil 744 contribuyentes, más de la mitad radicados en La Habana.

Vale destacar que en el sector agropecuario se logró que el 100% de los contribuyentes presentaran la documentación establecida. 

La vicejefa primera de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, Belkis Pino Hernández explicó que en el caso de las utilidades se alcanzó un 99,8% y quedaron omisos 34 contribuyentes. Los dividendos  culminaron al 98,5% y quedaron omisos 116 socios, en la mayoría procedentes de Granma. 

“Luego de concluida la campaña nos dimos la tarea de accionar con todas las personas que no presentaron su declaración jurada a tiempo. Se realizaron regulaciones migratorias, en el caso de las personas naturales, para evitar que salgan del país sin haber cumplido la obligación que tienen de presentar la declaración jurada y de pagar en los casos en que deba amortizar. De igual forma se procedió con los socios de las mipymes”.

Pino Hernández informó que actualmente se trabaja en la imposición de multas a los contribuyentes omisos. Se conoció que hasta el mes de mayo se han realizado más de 80 mil acciones de control planificadas por la oficina y se han determinado más 819 millones de pesos.

En lo que va de año, se concluyeron 48 auditorías fiscales que reportaron 48 millones 557 mil pesos. En fiscalización hemos hecho 2 mil 14 acciones de control con una determinación de 284 millones de pesos. Hemos accionado sobre 78 mil 790 obligaciones con una determinación de 486 millones de pesos, ilustró la directiva.

La ONAT establece relaciones de colaboración con otros organismos que les facilitan información de trascendencia tributaria como el banco y las importadoras y así poder seleccionar los contribuyentes a fiscalizar en el año.

En dependencia a los ingresos obtenidos, al nivel de actividad y de los pagos de obligaciones tributarias se hace una selección de los contribuyentes que serán investigados en el año fiscal que corresponde.  Ahí se incluye también el control fiscal que hace la oficina durante todo el año fiscal, explicó, la especialista de la dirección jurídica. Judith Navarro Ricardo.

Este año, refiere Belkis Pino, se continúa accionado sobre una selección de contribuyentes que han realizado operaciones de importación, “continuamos con esa línea, hemos ya seleccionado 17 contribuyentes a los que se han hecho acciones y se han determinado 42 millones de pesos”.

Asesorar y asistir a los contribuyentes en el pago de sus obligaciones tributarias resulta premisa fundamental de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, entidad encargada de recaudar los ingresos del Presupuesto del Estado.

Escuche además la versión sonora de este reporte…

Autor