Obra de Mános Hatzidákis en concierto en La Habana

Obra de Mános Hatzidákis en concierto en La Habana

Por: Inés María Alfonso Rodríguez

La Habana se prepara para rendir tributo al legendario compositor griego Mános Hatzidákis en el centenario de su nacimiento con un concierto especial titulado «Hatzidákis 100 años». El evento tendrá lugar el martes 6 de mayo a las 3:00 p.m. en la majestuosa Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, ubicada en el corazón histórico de la ciudad (Oficios entre Amargura y Churruca, La Habana Vieja), como parte de las actividades del prestigioso festival «Mes de Europa» donde Grecia será protagonista a través de la música de uno de sus más grandes genios. 

El concierto reunirá a destacados solistas cubanos que interpretarán una cuidadosa selección de obras que muestran la versatilidad del catálogo de Hatzidákis. El programa incluirá piezas para piano ejecutadas por las talentosas Vilma Garriga y Rosa García Oropesa, un cuarteto de cuerdas bajo la dirección de la reconocida violinista Elizabeth Yodú, así como interpretaciones magistrales de guitarra a cargo de la virtuosa Mabel González. El componente vocal estará representado por la soprano Cristina Rodríguez y el joven tenor Jorge Guerra, quien hará su debut interpretando dos canciones en su idioma original griego. 

Entre las obras más destacadas del programa se encuentra «La sonrisa de Gioconda», pieza emblemática que da título a uno de sus álbumes más aclamados, así como fragmentos de la famosa banda sonora «Nunca en domingo» que le valió a Hatzidákis el premio Oscar en 1960.

Estas composiciones reflejan la maestría del artista para fusionar elementos del folclor griego con lenguajes musicales universales, creando obras que trascendieron desde el cine hasta los ballets que compuso para el coreógrafo francés Maurice Béjart. 

El concierto, bajo la curaduría y dirección artística de Helson Hernández, cuenta con el valioso apoyo de la Embajada de Grecia en Cuba y la Unión Europea, fortaleciendo así los lazos culturales entre ambas naciones.

La entrada al evento será libre, sujeta a la capacidad del recinto, ofreciendo al público habanero la oportunidad única de disfrutar en un marco colonial excepcional la obra de un compositor que supo convertir la música en auténtica poesía sonora. 

Este homenaje no solo celebra el legado de uno de los más importantes compositores griegos del siglo XX, sino que también destaca el talento de los músicos cubanos capaces de interpretar con maestría y sensibilidad el repertorio de Hatzidákis, demostrando una vez más cómo el arte trasciende fronteras y une culturas.

Autor