Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
     
  Miozotis Fabelo Pinares
Tinajón camagüeyano resistió los embates del huracán Ike  
Texto y foto: Miozotis Fabelo Pinares
Corresponsal de Rebelde

Los vientos en el medio
26 de Septiembre de 2008, 11:05 a.m

CAMAGÜEY, CUBA.- El huracán Ike no sólo dejó visibles daños materiales en edificaciones, también abrió heridas en la naturaleza y  en el medio ambiente de la más extensa provincia cubana, que atesora una rica biodiversidad.

“De forma marcada, ---asegura la Dra. Mayra González, Directora de la Unidad de Medio Ambiente—afectó los eco-sistemas costeros de la región Norte, especialmente en las zonas de Nuevitas y la Playa de Santa Lucía; y en el litoral Sur, las mayores huellas están en Playa Florida, Santa Cruz del Sur y la cayería de Jardines de la Reina.”

La Bahía de Nuevitas y el área protegida de los Cayos Ballenatos y Manglares, y Cayo Sabinal, todos pertenecientes al Archipiélago Sabana-Camagüey recibieron fuertes impactos por los vientos y las inundaciones costeras, que además, provocaron daños en la vegetación natural.

La Dra. González, también reconoce que “existe una alteración de todo el eco-sistema litoral, en los arrecifes que guardan la segunda barrea coralina del mundo, en la fauna marina y en las dunas, con grandes acumulaciones de arena en las lagunas litorales de la Salina El Real.”

No obstante esta situación, desde el punto de vista ambiental, hay grandes posibilidades de recuperación, y además, los Proyectos internacionales que se desarrollan en la provincia, pondrán sus recursos en función de minimizar los efectos del huracán sobre el entorno.

“El financiamiento de esos programas, --confirma la  Directora de la Unidad de Medio Ambiente en Camagüey—beneficiará las zonas afectadas por el paso del huracán, y el Proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal también se dispone para atender las limitaciones que sufren hoy los recursos naturales, como la biodiversidad en las áreas protegidas.”

En Camagüey se trabaja en estos momentos, como parte de las tareas de la recuperación, en el estudio de peligros, vulnerabilidades y riesgos para disminuir los impactos de fenómenos de gran intensidad como el Huracán Ike.

   
 
Aquí más temas de su interés
Ciencia y Salud
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
www.sld.cu
Red de Salud de Cuba
www.cubaciencia.cu
Portal de la Ciencia en Cuba
www.ama.cu
Agencia de Medio Ambiente
  Periodista: Lianis Mateu Francés liannis@radiorebelde.icrt.cu 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu

Periodista: Osana Osoria Arruet E-mail: osana@enet.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba