Minoska Cadalso Navarro
Corresponsal de Radio Rebelde
minoska@enet.cu
Villa Clara, ejemplo de recuperación ambiental
4 de Junio del 2009, 10:25 a.m.
Santa Clara, Cuba.- Los hombres y mujeres del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Villa Clara están de plácemes y es que este territorio es sede de las actividades, el próximo 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente.
"Es un logro de toda la provincia, de cada habitante de esta región y de quienes han aportado con sus acciones para proteger el entorno en que vivimos", afirmó la Doctora María del Carmen Velazco, delegada del CITMA aquí.
Resaltó la reducción de la carga contaminante en más de un 3 % en los últimos diez años, a partir de prácticas de producción mas limpias, el incremento del índice de boscosidad, el trabajo dirigido a la conservación de los suelos, así como el apoyo de los campesinos, quienes promueven el movimiento agroecológico a partir de prácticas tecnológicas más acertadas.
Aludió asimismo, a los resultados de los especialistas que laboran en los centros científicos quienes han dirigido la atención hacia las mejoras tecnológicas, la elevación de la eficiencia energética, el uso de fuentes alternativas , el empleo de materiales más amigables con el medio ambiente, y todo ello junto a una acción fiscalizadora consecuente.
José Antonio Santos Mariños, especialista de la Empresa de Protección de la Fauna y la Flora en el territorio informó en las últimas horas que un ejemplo de la recuperación ambiental de la provincia es la permanencia de tres manatíes en la bahía de Carahatas, y de una hembra con su descendiente en el río Sagua la Grande, ambos en la costa norte.
Explicó que la estadía de este mamífero en un lugar es sinónimo de calidad de las aguas, ausencia de elementos agresores el entorno y abundancia en pastos marinos.
Este comportamiento ilustra la efectividad de las labores conservacionistas, de protección y educación ambiental acometidas en la provincia con la efectiva apoyatura de un cuerpo de leyes estructurado con ese fin, concluyó el experto. |