Las Tunas, Cuba. – En la madrugada del 17 de abril de 1961 el aviso de un miliciano que hacía su guardia en la costa de playa Girón, en la península de Zapata, confirmó lo que se esperaba, había comenzado la invasión a Cuba de tropas mercenarias con apoyo de Estados Unidos y Cuba amanecería en pie de guerra.
El otrora Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana en Las Tunas Roger Batista Chapman y el actual Gustavo Vázquez Álvarez sostienen que, en los días transcurridos hasta el 19 de abril, Cuba demostró al mundo su voluntad de defender con las armas el proceso revolucionario iniciado el 1 de enero de 1959.
Escuche y descargue el reporte en nuestro canal:
La experiencia del Ejército Rebelde, de las Milicias Nacionales Revolucionarias, que en sus inicios dirigió el tunero ya fallecido General de División y Héroe de la República de Cuba, Efigenio Ameijeiras Delgado sirvieron a los más de 40 hijos de la cuna del Mayor general Vicente García González para derrochar coraje en las arenas de Playa Girón, junto al resto de los cubanos.
En los intercambios que vienen sosteniendo en los colectivos laborales y centros educacionales a propósito de la declaración de listos para el multicolor desfile del 1ro de mayo, continúa distinguiéndose la valentía, el patriotismo y lealtad a Fidel, Raúl y Díaz-Canel, lo que les resalta como modelo para las presentes y futuras generaciones.
Los tuneros también combatieron por el socialismo en Playa Girón porque Playa Girón fue una victoria del pueblo cubano, fue una victoria del Socialismo.