Las Tunas, Cuba. – Si bien es cierto que la campaña de siembra de primavera en el sistema de la agricultura tunero se cumplió y que la de frio que cierra en febrero varía a favor, con el completamiento de los balances de yuca y plátano por habitantes, la mayoría de los objetivos y metas del 2024 fueron evaluados de negativos.
Pues los 8 objetivos del encargo estatal relacionados con el tabaco torcido para la exportación, carne vacuna, leche fresca a la industria, la miel de abeja, huevos de entrega al consumo, la carne de cerdo a la industria, la madera aserrada y el carbón vegetal no se cumplieron.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Walter Simón Noris, enfatizó en que pese a las carencias del impacto negativo del bloqueo que sostienen los gobiernos de los Estados Unidos en contra del pueblo cubano, un grupo de productores demuestran que se puede avanzar aplicando ciencia e innovación como en los casos de los polos productivos de Gayol en Puerto Padre, que lleva una campaña de papa exitosa después de 20 años sin sembrar el tubérculo, como lo explicó el productor Enerio Hernández Ojeda
El usufructuario de la Antonio Fernández de las Margaritas de Jobabo Antonio González, el de la Finca el Peregil del municipio cabecera de Las Tunas Yosvanis Fernández Rodríguez, los de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Alianza Obrero Campesina y los de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Sabino Pupo de Amancio, los de la Reytel Jorge de Jesús Menéndez y los usufructuarios de la Frank País del municipio cabecera de Las Tunas, aparecen entre quienes marcaron la diferencia de manera positiva.
Habló del papel dinamizador de las Empresas Agroindustriales municipales que, a casi un año de creadas, aun no juegan el rol que les toca en el acompañamiento a las bases productivas y de otras pequeñas organizaciones empresariales fortalecidas en diversos procesos que, aún no han encontrado la senda productiva que se necesita.
El Miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Michel Peña Infante, insistió que el cuadro que transversaliza el buen funcionamiento de la base productiva, el delito y el impago a productores, aparecen entre los temas más debatidos en lo transcurrido hasta instancia de municipio del Congreso 13 de organización, que tendrá la Asamblea Provincial los días 21 y 22 de febrero.
Y se habló del protagónico de la Agricultura Urbana y suburbana cuyos incrementos productivos permitieron entregar 337 gramos de vegetales por habitantes, incorporaron nuevos patios y parcelas y de la obtención localmente del 65 % de las semillas demandadas.
La ganadería sigue en el pelotón de los rezagados del país, con necesidades de mejoras genéticas, nula inseminación artificial, la gestación, el aseguramiento de la alimentación y la muerte que impactan negativamente tanto como el hurto y sacrifico ilegal de ganado mayor.
La gestión del intendente y Viceintendente en garantía de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Nutricional del municipio, de los comités de concertación de los precios, y la función de acopio que en el único caso de Puerto Padre la realiza la propia Empresa Agroindustrial municipal.
Simón Noris enfatizó que en medio del complejo escenario en que se desenvuelve la economía, el 2025 debe ser el año del salto.



La Empresa Apícola, la Región Militar y el Sistema de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente (CITMA), como organismos de relación, recibieron el reconocimiento de manos del Primer Secretario del Partido Walter Simón Noris, de la Gobernadora Yeleny Tornet Menéndez, del Delegado de la Agricultura Alcides Aguilar Carrazana y el dirigente anapista Michel Peña Infante.
El Balance del Sistema de la Agricultura en las Tunas este martes aclaró que la política agraria es una sola, con el objetivo de producir alimentos para el pueblo a precios asequibles, de eso se trata.
Escuche y descargue la propuesta radial: