La Capilla Sixtina cerrará a partir del próximo lunes para preparar Cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa

El Vaticano cerrará la Capilla Sixtina a partir del 28 de abril para preparar el Cónclave en el que se elegirá un nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Aunque la fecha exacta del inicio del Cónclave no ha sido anunciada, los cardenales se reunirán bajo estrictas normas de secreto, y se instalará una chimenea en el tejado para anunciar la elección con humo blanco.

El médico del Papa Francisco, Sergio Alfieri, relató que el pontífice falleció con los ojos abiertos pero sin responder, y se respetó su deseo de no ser trasladado al hospital Gemelli, prefiriendo morir en su residencia.

Por otro lado, la Guardia Suiza sigue desempeñando su función de protección del Vaticano y del Papa, tradición que comenzó en 1506 por orden del Papa Julio II. Reconocidos por su disciplina, fueron en su época considerados una fuerza militar envidiable en Europa.

En la primera jornada del velatorio fieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco.

Miles de fieles acudieron ayer a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, cuyo cuerpo fue trasladado desde la capilla de Santa Marta. Debido a la gran afluencia de personas, algunos esperaron hasta cinco horas para ingresar, y el horario de acceso se extendió más allá de la medianoche.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, estuvo presente en la ceremonia, mostrando su conmoción por la muerte del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años debido a un derrame cerebral. El velatorio continuará hoy y el viernes, con la expectativa de recibir a más fieles. Su fallecimiento ha causado gran impacto en el mundo, especialmente por el legado reformista que deja en la Iglesia católica.

En Buenos Aires, una asociación civil solicitó la protección de la casa donde nació Francisco, ubicada en el barrio de Flores, como patrimonio arquitectónico, reforzando su importancia histórica.

Autor