La Jornada «Maternidad y Paternidad: Iguales en Derechos y Responsabilidades» celebra su décima segunda edición este 2025, continuando con su misión de reconocer y promover la equidad en el ámbito familiar en Cuba, expresó la Directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), Mariela Castro Espín.
En Conferencia de Prensa dijo que, iniciada en el 2014, la jornada se ha convertido en un espacio significativo para la reflexión y el activismo social, reconociendo a las familias que, a pesar de sus responsabilidades públicas, dedican atención y cuidados a sus miembros más vulnerables: niños, personas mayores, enfermos y personas con discapacidad.
«Este año, el enfoque de la jornada se centra en la convivencia familiar en equidad bajo el lema «Crecer en Familia»- aseguró- con el objetivo principal de potenciar el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas en diversos escenarios familiares en la Mayor de las Antillas.
Castro Espín agregó que las palabras claves de la campaña incluyen derechos y responsabilidades, convivencia familiar saludable, diversidad familiar, autonomía progresiva, corresponsabilidad en los cuidados, participación activa, buenas prácticas familiares, crianza y la lucha contra estereotipos de género.
Al respecto considera que: «Uno de los objetivos específicos es fomentar la familiarización con el Código de las Familias, una herramienta crucial para la protección de los derechos en la convivencia familiar saludable».
Asimismo enfatizó sobre la importancia de que la población conozca y utilice los beneficios de esta Ley, que ha sido identificada como el «Código de los Afectos» debido a su enfoque en el amor y los afectos dentro de la familia.
En este 2025, según trascendió en su exposición, la jornada incluye charlas, conferencias, talleres y actividades comunitarias desde el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, buscando generar espacios de reflexión sobre las problemáticas actuales que obstaculizan el desarrollo de un entorno familiar saludable.
«Será una jornada que hasta el 4 de abril evidenciará la importancia de buscar ayuda y asesoría en situaciones familiares complejas, promoviendo el desarrollo de la autonomía progresiva y garantizando la atención a las necesidades básicas de todos los miembros de la familia», concluyó la Directora del Centro Nacional de Educación Sexual en Cuba.
Escuche y descargue la propuesta radial: