Insisten autoridades sanitarias en cooperación internacional

El peso de la colaboración médica internacional para el fortalecimiento de los sistemas de salud más vulnerables y el protagonismo de la mayor de las Antillas en esa materia encauzaron hoy el segmento de alto nivel de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025.

 El espacio, realizado en el Palacio de Convenciones de La Habana, contó con la participación de los titulares de Salud de Haití y el Congo, quienes coincidieron en la imposibilidad de las naciones de enfrentar en solitario los grandes desafíos sanitarios globales, con problemáticas acentuadas por las grandes asimetrías del mundo contemporáneo.

  El máximo representante del sector en Haití reconoció a este propósito el aporte firme de Cuba en múltiples momentos de crisis que han afectado a los sistemas sanitarios en otros países y la alta preparación técnica y humanista de los profesionales formados en la nación caribeña.

De esta manera, reiteró los pronunciamientos solidarios extendidos por múltiples gobiernos de la región y del orbe en respaldo al envío de brigadas médicas cubanas a otras latitudes ante los intentos de la actual administración de Estados Unidos por sabotear los convenios de cooperación.

 Compartió también con orgullo el hecho de ser fruto de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y de la concepción humanista y solidaria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Junto a su homólogo africano consideraron a Cuba como un paradigma en cuanto a garantizar el derecho de sus habitantes a la salud y llevar esos servicios médicos a otros pueblos del mundo, lo cual convierte a la isla en un ejemplo a seguir para todos.

Ambos ponentes expresaron su agradecimiento a los organizadores del encuentro por refrendar el compromiso de la nación caribeña con la construcción de un mundo mejor posible.

Cuba Salud 2025 contará hasta el próximo 25 de abril con un amplio programa científico conformado por 36 eventos para debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública a nivel internacional, con énfasis en la adopción de una estrategia integral basada en el enfoque Una salud.

Asisten a esta magna cita más de cinco mil delegados e invitados de 88 países, incluidos ministros, representantes de organismos internacionales y regionales de salud y otros altos funcionarios del sector. 

(Fuente: Agencia Cubana de Noticia)

Autor