Las Tunas, Cuba. – En el XXVI Taller Nacional “Cuba, Historia y Rebeldía”, de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González, se inauguró la Jornada por el día Internacional de los monumentos, hasta el 18 de mayo coincidiendo con el de los Museos.
La directora de Museos del Consejo Nacional de Patrimonio, Doctora en Ciencias, Grisel Aurora Santana Sarduy en Conferencia Magistral disertó sobre la educación patrimonial, su interactividad, inclusividad y accesibilidad.
Ante los presentes, directoras de las instituciones Plazas de la Revolución de Santiago de Cuba, Camagüey y Holguín con orgullo hablaron del patrimonio simbólico.




Llamó la atención las alianzas del colectivo de la Plaza Calixto García de Holguín con un grupo de instituciones que dan mayor preponderancia a la sala natural del Bosque Integrado donde aparecen el monumento a Jesús Menéndez y a las Pascuas Sangrientas entre otros atractivos
Como novedad se supo que entre los 11 Oleogramas de objetos pertenecientes a Antonio Maceo, de la plaza inaugurada el 14 de octubre de 1991 en Santiago de Cuba se notifica científicamente que, el Titán de Bronce tenía 32 impactos de bala.

La Especialista Principal de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, María de los Ángeles Rodríguez Manresa justificó que ese centro tiene categoría de Museo por sus valores arquitectónicos, históricos, culturales y patrimoniales.

Y entre los acuerdos de la primera jornada de trabajo trascendió la intención de crear a corto plazo la red nacional de Plazas de la Revolución y tributar el homenaje a la Plaza Mariana Grajales de Guantánamo en su Aniversario 40.
Escuche y descargue la propuesta radial.