Cienfuegos, Cuba. – La Semana de la Cultura Cienfueguera tendrá lugar a partir del próximo día 21 y se extenderá hasta el 27 de abril celebrando los 206 años de fundada la otrora Colonia Fernandina de Jagua, hoy Cienfuegos, con un total de 231 actividades, que abarcarán los consejos populares.
La tradicional diana matutina en el Centro Histórico, que despierta a los cienfuegueros sobresale en la inauguración y le seguirá en la Roseta del Parque José Martí, en la base del monumento a nuestro apóstol, el acto de evocación, donde el Centro Dramático escenificará momentos de la fundación de la colonia, por el rescate y conservación de la memoria histórica.

Entregarán al Gobierno Municipal el expediente Fernandina, por la Oficina del Conservador, con un resumen de obras acometidas, a favor de la restauración, conservación y promoción del patrimonio inmueble, así como otorgarán el premio Jagua, máxima distinción en el orden individual y colectivo.

Tendrán lugar los tradicionales desfiles hasta el malecón, de la Comparsa Príncipe de la Caridad, con el recibimiento y la despedida del camarón acompañada por el pueblo en el inicio y clausura de la semana, que cada día lo dedicará a diversas manifestaciones del arte, así como a organismos.
Incluye un mini concierto de la Banda Municipal y clubes de danzoneros unido a exposiciones, concursos, conciertos, galas, serenatas, visitas, y el XV Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas dedicado a Don Agustín de Santa Cruz, primer benefactor de la antigua Colonia Fernandina de Jagua.
Para el sábado 26 anuncian en el reparto de Punta Gorda una media maratón popular, exhibición de deportes náuticos y festival deportivo recreativo, además de la exposición colectiva XV Bienal de Arte de La Habana, y el domingo 27 cerrará con bailable popular en el recinto de la Plaza, frente al malecón.
Escuche y descargue la propuesta radial.