Feria del transporte y logística 2025

Feria de Transporte y la Logística: espacio para el encuentro y la concertación de negocios

La III Feria Internacional de Transporte y la Logística se erige como espacio para el encuentro y la concertación de negocios y alianzas estratégicas en un sector que es transversal a la economía en el país. 

A su inauguración, en el recinto ferial Pabexpo, en La Habana, asistió el Miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

Al pronunciar las palabras centrales de este encuentro, el titular del Transporte de Cuba Eduardo Rodríguez Dávila, señaló que se desarrolla en momentos en los que resulta un imperativo recuperar esta actividad en el país y desarrollarla hacia nuevos horizontes.

Este año, apuntó, se cuenta con una mayor representación de expositores y empresarios y a su vez, un incremento considerable en la exposición de equipos, productor y servicios. 

Cuba ratifica su compromiso de avanzar en el desarrollo y para ello cuenta con un programa de infraestructura del Transporte y la Logística, integrado al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 en el que se incluyen proyectos de todas las modalidades del sector.

Destacó que en el marco de la segunda edición se firmaron proyectos que hoy son una realidad, entre ellos el nuevo servicio de ambulancias implementado en la capital, los triciclos eléctricos para la transportación de pasajeros y la fabricación de Ecotaxis eléctricos en Sancti Spíritus.

Luego, el Primer Ministro recorrió la instalación y dialogó con varios expositores cubanos y extranjeros sobre las propuestas y los proyectos presentados en la III Feria Internacional del Transporte y la Logística.

Uno de los diálogos se produjo con Ernesto Cervantes Reyes, Coordinador General de la Empresa Industrial Transporte Occidente, con una experiencia en la reparación automotriz. Mostraron a Marrero Cruz una iniciativa   que consiste en la modificación de triciclos y cuatriciclos para adaptarlos a carros fúnebres, con un total de 6 en funcionamiento.

Tras el intercambio, el Jefe de Gobierno ofreció declaraciones a la prensa, donde refirió que este es un espacio de gran importancia.

Esta Feria nos trae muchas oportunidades. Se van a firmar importantes convenios que nos va a permitir seguir ampliando y mejorar la situación del transporte.  La Feria sin lugar a dudas en una oportunidad que no debemos desaprovechar y es parte de esa estrategia del Ministerio del Transporte y del Gobierno del país para continuar el desarrollo y la sostenibilidad del transporte tanto de carga como de pasajeros.

La III Feria Internacional del Transporte y la Logística constituye un punto de encuentro entre profesionales empresarios, que permitirá socializar experiencias para fortalecer el sector.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor