La Habana- La XXIII Feria Arte en La Rampa regresa con múltiples opciones a la capital cubana del 9 de julio al 1 de septiembre próximo para disfrutar al máximo la temporada de verano, informaron hoy los organizadores.
En el Pabellón Cuba, espacio por excelencia de esta celebración cultural y sede de la conferencia de prensa, 93 expositores nacionales con 88 creadores exhibirán propuestas de calzado, textil, orfebrería, cerámica y vidrio, precisó el director de la Unidad Empresarial de Base Filial Habana del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Raúl Márquez.
Los conciertos siempre devienen alegría para muchos y este año subirán al escenario notables exponentes de la música popular, el jazz, el repentismo y la trova como David Blanco, Arnaldo y su Talismán, Toques del Río y la Orquesta Failde, destacó el presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), Yasel Toledo.
Danza, artes plásticas y escénicas, literatura, cine y creación para niños enriquecen la agenda del certamen, unido a los tradicionales espacios Por los caminos del arte, conducido por Marianela Duflar, y Encuentro con…, cuya anfitriona es la periodista Magda Resik.
Escritores, comentaristas deportivos, conductores, músicos y actores se presentarán en el primero de estos espacios, que invitará el 13 de julio a los cantantes Christopher Simpson y Abel Geronés junto a artistas de la recién concluida novela Viceversa como Luis Ángeles León (el Yeti), precisó Duflar.
Mientras, en Encuentro con… el público podrá compartir con el cineasta Manuel Pérez, el actor y humorista Osvaldo Doimeadiós y el pianista José María Vitier, por solo citar algunos de los invitados.
El evento dedicará su vigésimo tercera edición a los 65 años de las instituciones fundacionales de la política cultural cubana y al aniversario 505 de fundada la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, el venidero 16 de noviembre.

La Feria de la Cultura Cubana, como también se le conoce, abrirá sus puertas de martes a viernes, de 14:00 a 18:00, hora local, mientras que sábados y domingos lo hará de 10:00 a 19:00, comentó la directora adjunta del FCBC Martha Ivis Sánchez.
El valor de las entradas será de 80 pesos cubanos, con excepción de embarazadas, discapacitados y niños hasta 12 años de edad, aseguró.
La popular agrupación Toques del Río será la encargada de inaugurar el evento este 9 de julio.
(Fuente: Prensa Latina)