Luego de recorrer varios municipios camagüeyanos, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó hoy territorios de Ciego de Ávila como continuidad del sistema de trabajo para conectar las estrategias del Gobierno con la base.
Bolivia, Primero de Enero y Venezuela fueron los municipios que estuvieron en la agenda del Jefe de Estado durante la jornada que comenzó desde horas muy tempranas este viernes.
La atención social en barrios en transformación, las experiencias en los sistemas para el ejercicio de gobierno de los delegados de base, la producción de alimentos y los pasos para acercar a los territorios cada vez más a la toma de decisiones que respondan a las demandas de la población, y el uso de la ciencia y la técnica con uso práctico la agricultura y el medio ambiente, resultaron esta vez asuntos en los que insistió el Jefe de Estado a su paso por cada uno de los sitios recorridos.
Acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, la visita comenzó por el municipio de Bolivia, con más de 15 mil habitantes y cuya actividad agropecuaria y la pesca, son las más distintivas.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/molino-y-secadero-arroz-1024x759.jpg)
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/policlinico-jose-agustin-mas-naranjo-1-1024x749.jpg)
Con 2 mil hectáreas destinadas a la siembra de arroz, la Empresa Municipal Agroindustrial, creada en Noviembre de 2023, hasta donde llegó el Presidente, tiene el propósito de darles respuesta a la demanda de viandas, granos y arroz a los habitantes del territorio, con el aporte de las cuatro bases productivas de Cultivos Varios.
«Que esta empresa se convierta en el actor económico estatal más importante del municipio», manifestó el Presidente durante su recorrido por el Centro de elaboración y el módulo pecuario, ambos pertenecientes a la Empresa Municipal Agroindustrial.
Refirió que «hay que buscar que a todo lo que dificulte el trabajo de esta empresa, se le busque solución, porque es la entidad la que concentra la mayor cantidad de áreas en el territorio».
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/pobladores-bolivia-1024x730.jpg)
Un habitual intercambio con la población, permitió ratificar al mandatario, el espíritu de trabajo apreciado en el municipio de Bolivia, donde gradualmente se han creado las condiciones para avanzar en la cobertura de la demanda de su población en renglones tan importantes como los granos, las viandas, el arroz, a largo plazo en la producción de aceite a partir de la siembre de áreas de girasol para procesar este importante rubro.
El Presidente valoró como de muy estimulante la labor que desarrolla la Empresa Municipal Agroindustrial y las perspectivas de desarrollo que allí apreció.
Tras visitar el municipio de Bolivia, el Presidente Miguel Díaz-Canel, llegó hasta Primero de Enero, otro de los territorios avileños ubicado al nordeste, con casi 30 mil habitantes.
El Jefe de Estado se trasladó hacia el Policlínico «José Agustín Más Naranjo», inaugurado el Primero de Enero de 2007, como parte de la Batalla de Ideas, que actualmente atiende a más de 21 mil pacientes de 27 Consultorios Médicos.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/policlinico-jose-agustin-mas-naranjo-1024x749.jpg)
El trabajo del centro se refuerza además con una más intensa labor educativa y profiláctica sobre indicadores que impactan en la mortalidad infantil y la muerte materna, que en lo que va de año se mantiene en cero.
En un nuevo intercambio con la población, que se concentró en sitios aledaños a la institución de salud, Díaz Canel comentó los esfuerzos que realiza el país, la necesidad de avanzar con mucho trabajo de todos para enfrentar, el recrudecido bloqueo del actual gobierno de Estados Unidos, y las próximas entrada al sistema electroenergético nacional de nuevos parques fotovoltaicos.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/intercambio-con-el-pueblo-1-1024x773.jpg)
Dentro del propio municipio de Primero de Enero, el Jefe de Estado se trasladó hasta el Centro recreativo Motel Dos Palmas, una instalación remodelada que cuenta con 24 habitaciones.
El último objetivo del periplo resultó el municipio de Venezuela donde el Presidente conoció sobre el desarrollo de proyectos vinculados con la ciencia y su aplicación en la producción agrícola y el cuidado y conservación de la zona costera de Júcaro, a través de incentivar especies autóctonas de esta franja costera y contribuir a su mayor sostenibilidad.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/estancia-en-venezuela-1024x725.jpg)
En el caso del proyecto medioambiental Mi Costa, uno de sus tramos comprende el municipio de Venezuela. Hasta el Vivero Forestal Tecnificado se trasladó el mandatario para conocer detalles de la investigación en la que intervienen además, varias provincias, seis municipios y 24 asentamientos, bajo el financiamiento del Fondo Verde y el PNUD, y liderado por el CITMA en coordinación con otros organismos.
En un segundo de los proyectos, el Jefe de Estado apreció los resultados de una investigación sobre Modelos horizontales y sostenibles de gestión de conocimientos, y transferencias de tecnología en agroecología que se aplica en la Finca La Aurora en áreas del municipio de Venezuela.
Finalmente, el recorrido incluyó el intercambio en una comunidad en transformación, en una circunscripción del Consejo Popular Simón Reyes, donde viven 723 personas.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/proyectos-agropecuarios-en-venezuela-1024x803.jpg)
Tras el saludo del pueblo al Presidente, se produjo un provechoso intercambio sobre las experiencias de Gobierno en la base, y cómo desde el control popular también podemos contribuir a que el país avance más rápidamente.
Resultaron dos intensas jornadas de trabajo del Jefe de Estado en dos importantes territoriales, que no solo por su extensión territorial, sino especialmente por sus potencialidades en la agricultura, la ciencia y la inteligencia acumulada están llamados a seguir avanzando en bien de todos.
Escuche y descargue la propuesta radial.