Entregan Premio de Poesía de La Gaceta de Cuba

Entregan Premio de Poesía de La Gaceta de Cuba

Por: Lisandra Ronquillo Urgellés

Tres poetas fueron reconocidos durante la edición XXVII del Premio La Gaceta de Cuba. Como aseguró Dazra Novak, presidenta de la Asociación de Escritores de la UNEAC, la publicación fundada por Nicolás Guillen hace 63 años continúa siendo un referente del pensamiento cultural y la producción literaria en la Isla.

El jurado, presidido por la escritora Leyla Leyva y conformado por Ricardo Alberto Pérez y Charo Guerra, otorgó el Premio La Gaceta de Cuba a Las actas de la guerra de Ismaray Pozo, una obra que, a decir de los especialistas, «transita hacia la intensidad delicada y reveladora de un discurso sobre el fracaso».

Este conjunto aborda uno de los temas que más me preocupan como ser humano y como mujer, que son los desafío de las relaciones y los vínculos afectivos, atravesados en ocasiones por hilos invisibles de violencia.

La Beca de Creación Prometeo fue para el cuaderno Doce segundos antes del fin del mundo, de la autoría de Brian Pablo González. El joven asegura ser un coleccionista de la revista la Gaceta de Cuba y de otras publicaciones nacionales.

«Esta publicación ha trascendido y verme incluido en este nuevo capítulo me hace parte también de su historia»

Por su parte, la Mención Especial fue para Anagnórisis (testimonio de unas ruinas), de Milho Montenegro. Su «poema-cuadernillo» toma prestada la voz de su abuela y hace un homenaje a ella, su experiencia de vida, todo el amor que brindó durante 91 años.

Los miembros del jurado agradecieron al auspicio de la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, así como al Festival de Medellín, uno de los eventos más prestigiosos de poesía a nivel internacional. El Premio La Gaceta de Cuba no solo apuesta por la creación más pura, sino también defiende el futuro de las letras cubanas.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor