Encabezó Díaz-Canel reunión anual de trabajo del Ministerio de Educación

El proceso docente educativo como parte esencial del continuo perfeccionamiento de la enseñanza en Cuba centró este martes la reunión anual de trabajo del Ministerio de Educación, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Al intervenir, exhortó a avanzar en la preparación y superación de los docentes en Cuba y a elevar la atención integral a los maestros como eslabón indispensable del proceso docente educativo.

Un encuentro en el Palacio de la Revolución, donde la ministra del ramo, Naima Trujillo Barreto, resaltó la prioridad, en este 2025, de fortalecer la formación superación y atención a los directivos y docentes, de potenciar la actividad de ciencia e innovación, de incrementar el vínculo estudio-trabajo, la transformación digital y la formación de la fuerza de trabajo calificada.

Abordó líneas que constituyen premisas como la instrumentación de los programas nacionales: «Sembrar ideas, sembrar conciencia», «Color cubano» y «Para el adelanto de las mujeres»; asociados a los temas de prevención social y de promoción del protagonismo de niños, adolescentes y jóvenes en la sociedad.

Escuche y descargue el audio en nuestro canal:

En este debate se reflexionó sobre el papel primordial de la enseñanza de la historia, mediante la exposición del metodólogo de la especialidad en el Ministerio de Educación, Yoandry Martínez, que explicó cómo se desarrollan estas iniciativas en todas las provincias y territorios, con resultados positivos.

Como conclusiones del Balance anual, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, reconoció el digno esfuerzo de los trabajadores del sector educacional en el año recién concluido y ante complejos escenarios.

Con énfasis se refirió a la estabilidad de la fuerza laboral en las escuelas, a la integralidad en la formación de las nuevas generaciones y al imprescindible papel de la educación cubana.

Asistieron además a este intercambio la miembro del Comité Central y jefa del departamento de Atención al sector social, Susely Morfa González y el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz, junto a los titulares de Educación Superior y Justicia, Walter Baluja y Oscar Silvera Martínez, respectivamente.

Autor