Las Tunas, Cuba. – Los Círculos de Interés en las Tunas iniciaron la tercera etapa del periodo lectivo, pues se instituyeron en octubre como un componente de la formación integral en las enseñanzas primaria y Secundaria Básica, que apuesta por la formación vocacional y la orientación profesional de los niños y adolescentes cubanos.
La metodóloga de Secundaria básica de la Dirección Provincial de Educación Yanneris Báez García y la Directora del Palacio Provincial de pioneros José Martí Kenia Torres notificaron 876 Círculos de interés diseminados por los más de 600 centros educacionales de los ocho municipios, con 17 especialidades y temas asociados a la educación, la agricultura, la Industria, la construcción, los servicios y, dentro de ellos, los jurídicos y la salud.
Pero hoy me detengo en el Circulo de Soldadura y conformados de la Escuela José Aguirre del kilómetro 7 de la carretera del municipio de Jobabo, con un grupo de niños que se sienten soldadores, paileros, instrumentistas y una instructora fundadora del palacio de Pionero José Martí y trabajadora de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Francisco Paco Cabreras, que saben la importancia de la formación vocacional.

La Instructora de soldadura Mercedes Hernández Sayas sostiene que un Circulo de Interés es un espacio para la investigación sobre un tema en común y motivador para todos sus integrantes, pues mediante la participación se desarrollan la teoría y la práctica, acercándose al futuro profesional o técnico que desean ser.
Como se aprecia la confabulación entre educando e instructor en los intereses vocacionales permite que los niños sueñen a ser profesionales y técnicos y para este caso, la formación del capital humano que necesita la Fábrica de estructuras soldadas, mañana.
Escuche además la versión sonora de este reporte…