Las Tunas, Cuba – Coincidiendo con la declaración de colectivo listos para el 1ro de mayo, los electromédicos tuneros iniciaron la Jornada por el Aniversario 40, enarbolando el emblema de 40 años iluminando a la salud, de cara al 25 de junio.
El Director General del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina tunero Rober Vanega Osorio sostuvo que, la Electromedicina en Cuba se fundó el 3 de octubre de 1963, por el ingenio del líder histórico de la Revolución Cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el centro de ingeniería clínica de La Habana.

En los inicios este servicio se estableció en varias provincias, incluyendo una filial en Holguín a la que pertenecían los tuneros, hasta 1985 que se inauguró el moderno edificio de al frente del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, que rectoriza la actividad en esta parte de la geografía oriental.
Con la universalización de la enseñanza a instancia de los municipios se creó la carrera de licenciatura en Electromedicina, que favoreció la formación de los profesionales que hoy en día batallan 24 horas por la salud de los hijos de la cuna del mayor general Vicente García González, de los cubanos y de los pobres de la tierra de casi todos los continentes, como en el caso del traumatólogo del hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre, Joaquín Leyva Cansío.

Inspirado en el emblema del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba y del 1ro de mayo, Por Cuba Juntos Creamos, se refirió a los dos Premios de Mayor Impacto Económico y/o Social otorgado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), a la solución de los riñones artificiales de los centros de hemodiálisis de casi todo el país , la autoclave de óxido de etileno de la Fábrica de guantes de la Empresa Thaba, y a otros aportes que también han estado compitiendo como en los casos de los mobiliarios clínicos.

El Delegado Directo a las sesiones finales del Congreso de los trabajadores Cubanos, Gerardo Gutiérrez Martínez sueña con la intervención en nombre de los electromédicos cubanos, que han dignificado el sector de la salud en Cuba y el extranjero, en medio del complejo escenario impactado por el recrudecido bloqueo imperialista de los gobiernos de los Estados Unidos en contra del pueblo de Cuba.


El Director del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina tunero, el ingeniero Rober Vanega Osorio destacó el compromiso constante por la salud de los pacientes abrasando el emblema de las 24 horas por tu salud, ímpetu y fervor revolucionario, que llevaran al desfile de la plaza Vicente García también este 1ro de mayo, en el día internacional de los trabajadores.



Más detalles en la propuesta radial.