Camagüey, Cuba.- A propósito del aniversario 63 de la fundación del Teatro Guiñol, se realizará la primera edición de la Feria Fiñe.
Al anunciar la fiesta infantil, el Presidente del Consejo provincial de las Artes Escénicas, Osvaldo Betancourt Cardoso, significó “la labor del colectivo que mantiene la tradición del títere y el teatro para niños.
“Con esta jornada iniciamos las proyecciones del año, en el que queremos dedicar especialmente varios eventos al público infantil, que merece toda nuestra atención”.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/Presidente-Consejo-provincial-Artes-Escenicas-Osvaldo-Betancourt-pondera-labor-del-Guinol-de-Camaguey.jpg)
El Grupo Teatro Guiñol de Camagüey, creado el 15 de febrero de 1962, desarrolla diferentes técnicas en el trabajo con los muñecos y la presencia del actor en vivo; y es uno de los colectivos de mayor prestigio artístico en la escena infantil cubana.
El director artístico del Guiñol de Camagüey, Jesús Vidal Infante Rueda, comenta que “la Feria Fiñe llega cuando la agrupación se encuentra en una nueva etapa de proyecciones.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/Director-artistico-Guinol-Jesus-Vidal-Infante-Rueda.jpg)
“No es un festival de teatro para niños, viene a cubrir una necesidad; y le llamamos Feria porque es la posibilidad de hacer ofertas, en diferentes lugares; y en lo adelante, de mantenerse, queremos que se incorpore la dirección de Educación, y otras instituciones y organismos que trabajen para los niños. Esa es nuestra esperanza”.
El programa de la Feria Fiñe, desde este martes y hasta el próximo domingo, propone, variados espectáculos infantiles.
“Tendremos invitados de lujo, –precisa Infante Rueda–, con la participación de grupos y solistas, entre ellos, Verónica Hinojosa, titiritera y narradora oral, de Las Tunas; el grupo Teatro Primero, de Ciego de Ávila; el Guiñol de Remedios y el de Cienfuegos; Andarte, de Granma; y los camagüeyanos, Circo Areíto; el proyecto, Tus Payasos; el Teatro Cubano de la Magia y la compañía infantil, La Andariega.
“Todos tienen programadas cuatro funciones, y han manifestado el placer de reunirnos en Camagüey”.
En la Feria Fiñe, se entregará por primera vez el Reconocimiento “Mario Guerrero”, como premio a la excelencia del trabajo artístico y en memoria del Maestro que dirigió las grandes producciones teatrales que situaron al Guiñol de Camagüey en un lugar prominente de la escena cubana.
![](https://www.radiorebelde.cu/wp-content/uploads/2025/02/El-trabajo-con-grandes-munecos-distingue-la-obra-del-Guinol-de-Camaguey.jpg)
“Por azares de la vida, Mario muere el mismo día de la fundación del Guiñol, el 15 de febrero, hace seis años. Mario Guerrero Zabala no fue fundador, pero la historia de nuestro Guiñol ha sido contada a partir de su llegada en 1968, con la dirección de las grandes producciones que marcarían a varias generaciones de camagüeyanos.
El Premio Mario Guerrero se entregará en dos categorías, a las personas que han trabajado en el Guiñol de Camagüey, con significativos aportes al colectivo; y al grupo que por su excelencia se destaque en la Feria Fiñe”.
El Guiñol de Camagüey, estrena en estos festejos, la obra Palabras; y el propio 15 de febrero, en la gala central presentará, Ciclo sin fin, el homenaje al aniversario 63 de la agrupación.
Escuche la versión radial en iVoox
(Fotos de la autora y cortesía Guiñol de Camagüey)