Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores BRICS

El grupo Brics del lado de la «diplomacia preventiva»

Fortalecer la «diplomacia preventiva» y evitar la prolongación de los conflictos armados fue uno de los temas que se debatió en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los Brics, que se desarrolla desde ayer, en Río de Janeiro, Brasil.

En la apertura, el canciller brasileño Mauro Vieira destacó como «vital» el papel que desempeña el bloque, debido a las «crisis globales y regionales convergentes, con emergencias humanitarias, conflictos armados, inestabilidad política y la erosión del multilateralismo», según la agencia efe.

«Esas crisis desafían los propios fundamentos de la paz y de la seguridad internacionales, y exigen un compromiso renovado con la acción colectiva», señaló Viera.

Recordó la situación «devastadora» que se vive en Palestina a causa del genocidio israelí, y llamó a reformar los organismos multilaterales que rigen el orden mundial, como el Consejo de Seguridad de la onu.

También se debatirá sobre una respuesta conjunta ante la guerra arancelaria declarada por el presidente Donald Trump, y todo lo que ha conllevado en el comercio internacional.  Al respecto, el jefe de la Diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en entrevista al periódico brasileño O Globo –citado por rt–, expresó que es un poco «prematuro» hablar de la transición del grupo a una sola moneda, aunque recalcó que «la desdolarización se ha hecho una de las tendencias clave en el desarrollo de la economía mundial», debido a «la desconfianza en los mecanismos financieros internacionales controlados por Occidente».

Argumentó que el bloque se esfuerza «por facilitar transacciones sin interrupción», y ya hay «buenos resultados», e indicó que la proporción del rublo y monedas de países amistosos totalizó el 90 % en las transacciones entre Rusia y los Estados del Brics, al término de 2024.

Según la agenda del evento, hoy deberán culminar los debates, en los que se prevé que los 11 cancilleres de los países miembros, en conjunto con las nueve naciones asociadas, conformen la carta que abarque las decisiones que deberán tomar en la cumbre final los presidentes de los países Brics, prevista para los días 6 y 7 de julio.

El grupo está formado por 11 miembros: Sudáfrica, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán, Rusia y Arabia Saudita; este último con estatus de miembro invitado, ya que aún no ha finalizado la última etapa de adhesión.

(Fuente: Granma)

Autor