En ese suceso murió Fe del Valle Ramos, de 43 años, empleada del Departamento de Niños, cuando penetró en la tienda desafiando las llamas con el propósito de rescatar la recaudación de una delegación de la Federación de Mujeres Cubanas existente en el centro.
El acto terrorista ocurrió el 13 de abril de1961y dejó destruida El Encanto la tienda por departamentos más grande de Cuba .
Según artículos de la época: poco después de las seis de la tarde, en el Departamento de Sastrería ubicado en el segundo piso, entre los rollos de tela fueron colocadas dos petacas incendiarias de fabricación norteamericana, que unos minutos más tarde provocaron un incendio de grandes proporciones.

En ese suceso murió Fe del Valle Ramos, de 43 años, empleada del Departamento de Niños, cuando penetró en la tienda desafiando las llamas con el propósito de rescatar la recaudación de una delegación de la Federación de Mujeres Cubanas existente en el centro.
Las investigaciones sobre el infame hecho recogen que el principal responsable de la destrucción de la tienda fue identificado como Carlos González Vidal, miembro de la organización contrarrevolucionaria Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), a quien le fue muy fácil ejecutar la cobarde acción aprovechando su condición de empleado del Departamento de Discos.
También dieron cuenta las indagaciones que de acuerdo con el testimonio del coronel Oscar Gámez Ávila, quien fuera uno de los instructores del caso, el terrorista fue detenido por una patrulla de milicianos dirigida por el teniente Pena, en la playa de Baracoa, al oeste de la capital, cuando hacía señales de luces en espera de una lancha que debía conducirlo hacia la Florida. Los otros sancionados fueron Carlos Manuel Calvo Martínez y Delio Antonio Torres Hernández.
En unas horas el edificio de seis pisos quedó prácticamente demolido a causa del fuego. Los daños materiales causados se calcularon en 20 millones de dólares.También se contaron 20 heridos (16 hombres y cuatro mujeres)
A partir de ese momento otra familia cubana se sumó a la larga lista de víctimas que desgraciadamente continuaría sumando.
Fue un año plegado de actividades subversivas que involucraron a objetivos civiles.
Según afirma un sitio web consultado: “todo lo que estuviera relacionado con la economía y el comercio clasificaba entre los objetivos a destruir. En zonas rurales las bandas de alzados continuaban utilizando las armas y los explosivos que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) les enviaba de forma clandestina, principalmente por vía aérea y marítima, para afectar la Reforma Agraria y frustrar la Campaña de Alfabetización.
Todo formaba parte de una peligrosa escalada de agresiones, con la que intentaban intimidar a los cubanos y crear un escenario propicio para desencadenar una invasión militar. No valoraron que la Revolución disponía del apoyo de un pueblo inspirado en el liderazgo del Comandante en Jefe Fidel Castro, y dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias”.
A comienzos de abril la situación interna en Cuba era muy compleja a causa del incremento de las agresiones que llevaban a cabo un grupo de organizaciones contrarrevolucionarias dirigidas, financiadas y abastecidas por los servicios de inteligencia norteamericanos.
Artículos periodísticos así lo recogen: el 6 de abril estalló un artefacto explosivo en la fachada de la emblemática tienda por departamentos El Encanto, ubicada en la calle Galiano entre San Miguel y San Rafael, en plena zona comercial de La Habana, que también causó daños materiales en las vidrieras de centros comerciales cercanos como El Bazar Inglés, Los Reyes Magos, el Ten Cents, la peletería La Moda y la joyería Casa Quintana Como consecuencia de este sabotaje resultó herido de gravedad el ciudadano Miguel Arias Rosáirez.
Lejos de amedentrarse por tan repudiables actos que costaran la vida a personas inocentes, el pueblo cubano cerró filas para enfrentar a los terroristas y hacerlos pagar sus fechorías.
Fe del Valle, madre de dos jóvenes, esposa, federada, miliciana y trabajadora ejemplar, se convirtió hasta nuestros días en símbolo de valentía y heroísmo para nuestro pueblo.