Foto del autor

El béisbol trabaja para revertir los resultados negativos

La Habana.- Las autoridades del béisbol cubano valoraron de negativos los resultados de la estrategia en el pasado cuatrienio, debido a que no se experimentaron los avances esperados  en los tres direcciones fundamentales, reanimación en la base, cumplimiento del calendario competitivo y el rescate de los lugares históricos vinculados a este deporte que es patrimonio cultural de la nación.

Durante poco más de dos horas, el Presidente de la Federación Cubana, Juan Reinaldo Pérez Pardo, reconoció que la única forma de recuperar los resultados en los eventos internacionales, es jugando más béisbol desde la base hasta el alto rendimiento. Otra de las deudas es poder tener una escuela nacional como tienen otras disciplinas, que permita concentrar a los mejores jugadores del país a partir de los 15 años.

Pérez Pardo dijo que con La Habana, ya han visitado todas las provincias y solo resta el municipio especial Isla de la Juventud. Aquí hacen énfasis en tres objetivos, tratamiento a los atletas de perspectiva inmediata, evaluar los 30 indicadores que se revisan en los estadios principales, de cara a la próxima Serie Nacional y el calendario de los eventos.

“Se ha creado un programa de implementación de la estrategia, uno de los principales errores está en la integración con los 21 organismos involucrados en la misma”.

Escuche y descargue el audio en nuestro canal:

El Presidente de la Federación Cubana de Béisbol, aseguró que trabajan para revertir los resultados en la implementación de la estrategia para los próximos cuatro años. “En esencia la estrategia del cuatrienio anterior está dividida en 10 estrategias particulares, en general están evaluadas de bien, regular y algunas mal, pero tenemos una gran insatisfacción con los resultados de manera general”.

Una de las causas fundamentales en los resultados negativos del béisbol cubano, es la poca cantidad de juegos que celebran anualmente en todas las categorías, lo que los hace estar en desventaja cuando salen a los eventos internacionales. “Quedamos muy por debajo en este sentido en el cuatrienio anterior, que sin dudas transita por un tema económico”.

Autor