El dueño de la discoteca Jet Set, que sufrió el colapso de su techo en Santo Domingo la madrugada del 8 de abril, expresó su disposición a colaborar con las autoridades en la investigación del incidente.
Antonio Espaillat, empresario y propietario, comunicó mediante una carta al Ministerio Público su compromiso de facilitar toda la información necesaria para esclarecer los hechos. En su escrito, mostró respeto por el proceso de investigación y subrayó que su empresa, Inversiones E Y L, está plenamente comprometida a colaborar con las instituciones responsables, particularmente con la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.

En sus declaraciones, aseguró que atenderán cualquier solicitud de ese ente en conformidad con el marco legal vigente.
La tragedia sucedió cuando se presentaba el merenguero Rubby Pérez. El cantante y uno de sus músicos perdieron la vida en el incidente, que también cobró las vidas de figuras conocidas, como el ex lanzador de las Grandes Ligas, Octavio Dotel, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el diseñador Martín Polanco, y un hijo del ex presidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.




La Procuraduría General de la República inició una investigación sobre lo ocurrido, mientras que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) también se encuentra analizando las causas técnicas del colapso.
Recientemente, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader destacó la necesidad de obtener respuestas claras acerca de lo sucedido. Según el mandatario, es fundamental determinar “qué pasó, por qué pasó y cómo pasó” para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.

Durante las últimas horas se conoció que los familiares del primer teniente de la policía Virgilio Cruz, uno de los fallecidos en el colapso, presentaron una acusación legal contra los propietarios de la discoteca Jet Set. La demanda también involucra al Estado por presunta responsabilidad civil. Además, la acción legal está dirigida contra Antonio Espaillat, su madre Ana Grecia López y la empresa Inversiones E Y L, propietarios del lugar.
Este es el primer caso conocido que se ha presentado ante el Ministerio Público en relación con el suceso, lo que marca el inicio de un proceso judicial que podría implicar a los responsables del establecimiento y al Estado por la presunta falta de medidas adecuadas para evitar el desastre.
Por su parte, Zulinka Pérez, hija del fallecido cantante Rubby Pérez, también anunció su intención de interponer una demanda contra los propietarios al considerar que el accidente fue resultado de negligencia por parte de los responsables del lugar.
La cifra de víctimas mortales por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ascendió a 231 personas, según confirmó la ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful. De ese número, 221 personas fallecieron en el lugar y otras 10 murieron luego de ser trasladadas a centros de salud. También más de 180 personas resultaron heridas en el incidente.

Simultáneamente, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) continúa con los estudios técnicos sobre las condiciones estructurales del establecimiento. Se espera que estos análisis concluyan en un plazo de tres meses.
Esta tragedia es una de las peores registradas en República Dominicana.