Díaz-Canel en Quemado de Gūines, Corralillo y Santo Domingo

Díaz-Canel en Quemado de Gūines, Corralillo y Santo Domingo

Villa Clara- En Quemado de Gūines, municipio ubicado al norte de la provincia de Villa Clara, comenzó este jueves su agenda de trabajo el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El primer punto del recorrido fue el Consejo Popular «El Perejil», una comunidad en transformación donde habitan más de cinco mil personas. Ante la presencia de los vecinos de la comunidad, el mandatario sostuvo un diálogo con Jorge Águila Mir,  delegado de la circunscripción No 7. Los planteamientos de la población que han encontrado respuestas y los problemas que aún no tienen solución, estuvieron en el centro del intercambio.

Los líderes comunitarios explicaron al Jefe de Estado las transformaciones que allí han tenido lugar, las que incluyen la construcción de áreas recreativas, el consultorio médico, los viales internos, la reparación de varias viviendas y el abasto de agua, un asunto ya resuelto.

Díaz-Canel se interesó por las prioridades del trabajo en la comunidad para este 2025 que, según conoció, comprende la rehabilitación del alumbrado público, la continuidad de la recuperación del fondo habitacional y  la atención a las familias vulnerables.

El Presidente cubano elogió la labor realizada en el barrio con la participación de sus pobladores y los convocó a mantener en todo momento el control popular sobre todas las obras que se ejecuten.

Seguidamente, el mandatario se trasladó hasta el policlínico «Mártires del 8 de Abril». Allí su directora, la Dra Aranelys Fariñas Díaz, explicó al Presidente que la institución médica atiende a 17 mil 400 personas, a las que brindan 17 servicios, entre ellos, Rayos X, ultrasonido, optometría, estomatología y urgencias. 

En diálogo con pacientes y profesionales de la salud, Díaz Canel se interesó por la calidad de la atención médica, la sensibilidad de médicos y enfermeras, la utilización de medicamentos e insumos y el empleo de la medicina tradicional.

Y porque la producción de alimentos es una prioridad en la agenda nacional, el mandatario cubano, junto al miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia y el municipio, visitó tierras de la Empresa Municipal Agroindustrial Quemado de Gūines. Creada a inicios de 2024, cuenta con más de 12 mil 300 hectáreas de tierra cultivable, de ellas, el 42 por ciento pertenecientes al sector estatal. 

Viandas, granos, hortalizas y frutales constituyen hoy sus principales producciones, con especial énfasis en el plátano. Para recuperar los volúmenes productivos de años anteriores, dedicaron 347 hectáreas adicionales a su cultivo, 150 de las cuales deben estar listas este año.

A profundizar en el uso de la ciencia y la innovación y a emplear las mejores experiencias de otros productores, convocó el Presidente a los trabajadores de la Empresa, para que en un futuro cercano pueda convertirse en uno de los principales polos productivos plataneros del país.

Durante la jornada, el Presidente cubano también visitó el municipio de Corralillo, donde llegó hasta las áreas del programa arrocero de la Empresa Municipal Agroindustrial.

Este año sus productores tienen previsto sembrar 404 hectáreas del cereal, destinado al consumo social y la venta para la población. A Yudelvis Cabrera, director de la empresa y a otros trabajadores, el mandatario preguntó por la calidad de los suelos, la disponibilidad del agua y la marcha del proceso de bancarización de todas las operaciones.

Para el 2027, los productores aspiran a obtener todo el arroz que necesita el municipio. Así dijeron los anfitriones al mandatario, quien razonó que «este puede, poco a poco, convertirse en un polo arrocero importante».

El siguiente punto en el recorrido fue el Consejo Popular Corralillo, donde el Jefe de Estado, en un encuentro con el pueblo reunido en el parque principal del municipio, explicó, entre otras cuestiones, la importancia de seguir ejecutando, aún en tiempos difíciles, las transformaciones sociales que necesitan las comunidades más vulnerables. 

La visita a sitios de interés social y económico en el territorio villaclareño concluyó en el municipio de Santo Domingo. En el emplazamiento donde se construye el Parque Solar Fotovoltaico «Bermejal», Díaz-Canel recibió una explicación acerca de las obras que se ejecutan en este importante enclave, que aportará 21.8 MW al Sistema Electroenergético Nacional y se encuentra en estos momentos al 45 por ciento de su ejecución.

Sus directivos explicaron que fue necesario reprogramar el cronograma constructivo, al presentarse problemas con el hincado de los pilotes que sustentan las mesas y los paneles solares. Aún así, aspiran a concluir la obra en los próximos meses.

El mandatario los exhortó a redoblar los esfuerzos para culminar esta obra estratégica para Villa Clara y el país. En la provincia, de los nueve parques solares fotovoltaicos previstos, se espera la conclusión de cuatro en el presente año, como parte del cambio de matriz energética que necesita Cuba.

Como última parada del intenso periplo, el Jefe de Estado visitó la mini industria La Luisa, de la Cooperativa de Créditos y Servicios «Conrado Benítez» , perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial.

Hoy la entidad se enfoca en recuperar sus producciones anteriores, afectadas por la falta de insumos, una meta de cerca de 1 600 toneladas anuales que según directivos y trabajadores, se puede alcanzar.

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor