Díaz-Canel en La Habana

Díaz-Canel en municipios habaneros: Trabajar para salir adelante

¿Cómo hay colectivos que en las mismas adversas condiciones de bloqueo logran mantener las producciones, mejorar el salario de sus trabajadores y diseñar estrategias para la recuperación? Otra vez fue esta interrogante respondida con ejemplos concretos por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante su visita a los municipios San Miguel del Padrón, Regla y Plaza de la Revolución de La Habana.

Los tiempos actuales demandan iniciativa y proactividad del líder empresario, y he ahí un factor trascendental en la respuesta a la pregunta central. En la Empresa metal Mecánica Varona, de unos 800 trabajadores en 2021 hoy son poco más de 400 los que llevan a cabo la fundición, forja y conformado de equipos y plantas completas para diferentes sectores, un éxodo que ejemplifica cuánto los ha golpeado el recrudecimiento del bloqueo, los efectos postpandemia, así como las insuficiencias propias.

Buscar alternativas y no sentarse a esperar a que cierren la insigne industria habanera ha sido una premisa para este colectivo, que recibió al Presidente Díaz-Canel.

El director Yanosik Guilarte Fernández, explicó que las alternativas se han encaminado a la recaudación de divisas, mediante la creación de capacidades importadora y exportadora y a brindar servicios a una amplia diversidad de clientes como el Ministerio de Salud Pública, la industria azucarera, el Ministerio de Energía y Minas, los gobiernos municipales, así como actores económicos no estatales.

Mientras alcanzan la meta, que consiste en recuperar las capacidades productivas, el equipo comercial de la empresa se ha encargado de buscar clientes, hoy más del 70 por ciento de los ingresos provienen de la prestación de servicios. “El cliente está, el mercado existe, lo que hay que salir a buscarlos, hay que buscar precios que sean competitivos, hay que buscar calidad en las producciones, prontitud. Además, tenemos un sector muy competitivo, que es bueno que sea competitivo, porque eso nos impulsa a nosotros”, apuntó el director de la Varona en declaraciones a la prensa.

También en San Miguel del Padrón, está enclavada la Fábrica Luis Melián, una unidad empresarial de base de la empresa Envametal, de extraordinaria importancia en la industria nacional, pues se dedica a la fabricación de envases metales y plásticos. Ya iniciado el 2025 fue que llegó la importación de la materia prima para la producción anual, comentó el director de la fábrica, Daimel Pérez González.

En Regla, otro de los municipios de La Habana, visitados este miércoles, el presidente Díaz-Canel llegó hasta la Industria Molinera Anillo del Puerto, la cual tiene un peso fundamental en el suministro de harina para la elaboración de pan, uno de los problemas más señalados por la población.

La Empresa Molinera Anillo del Puerto, de capital compartido con México hace 15 años, acometerá en el presente año un proceso de inversión tecnológica que busca devolver a la industria la capacitación productiva para la que fue diseñada.

La agenda del Jefe de Estado Cubano, centrada este miércoles en el intercambio con trabajadores de diferentes industrias habaneras, incluyó la Empresa de Refrigeración y Calderas, cuyo división Alastor en medio de un difícil escenario ha encontrado caminos para mantener una línea productiva, en la cual son líderes en el país.

El policlínico Lidia y Clodomira, del municipio Regla, una institución que el dignatario conoce, porque allí estuvo tras los estragos que provocó el tornado en 2018, fue otra de las instituciones visitadas. Caminó por los pasillos de la institución, entró a consultas y salones, donde conversó con pacientes, enfermeros, médicos y técnicos, quienes le trasladaron satisfacción por el estado de la infraestructura constructiva, así como la carencia de insumos que enfrenta la especialidad de estomatología.

En virtud de la máxima de impulsar el desarrollo económico a la par de defender las conquistas sociales, el mandatario fue al intercambio con el pueblo para conocer de sus criterios y experiencias de participación en la transformación de los barrios, así ocurrió en la circunscripción dos, de la demarcación Rocafort, de San Miguel del Padrón.

También en Regla, el dignatario disfrutó de las expresiones culturales de los artistas aficionados del Centro de promoción cultural Emilio Rivero Merlín, que ha recibido junto a dos bodegas, un consultorio y puntos de venta las acciones de mantenimiento a cuenta del uno por ciento de la contribución local.

Unas voces y rostros especiales recibieron al mandatario en el Círculo infantil Rosa Luxemburgo, del municipio Plaza de la Revolución, una institución que se encontraba en enero pasado con un avanzado deterioro, lo que demandó su remodelación en la que tuvo una activa participación la Unión de Industrias Militares (UIM), trabajadores y padres.

La directora general de educación de La Habana, Karenia Marrero, a partir de la indicación del presidente Díaz-Canel de extender esta buena experiencia por la capital, comentó la estrategia para recuperar capacidades en círculos infantiles.

En el mismo municipio de La Habana, Díaz-Canel, acompañado en la jornada por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, fue al encuentro con el pueblo del consejo popular El Príncipe. Actores estatales y no estatales como la UEB Comercializadora de Tabaco la Vega y el proyecto de desarrollo local Estudios 50, así como otros establecimientos, contribuyeron a la rehabilitación del Parque de la Pera y el Hogar de Ancianos Manuel Aneiro.

De esta intensa jornada del presidente cubano por entidades económicas, instituciones sociales y barrios en transformación de San Miguel del Padrón, Regla y Plaza de la Revolución en la Habana, el momento más emotivo fue el que protagonizaron las reacciones infantiles al ver cómo les escuché decir: “el presidente fuera del televisor”. Algarabía, risas, abrazos y besos despertó la presencia del mandatario, quien también sostuvo un sentido diálogo con los abuelos. Por ellos, por niños y abuelos, por quienes nos trajeron hasta aquí y por el futuro hay que trabajar.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor