De Playita de Cajobabo, en Guantánamo, a La Habana, se trasladó este viernes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para recorrer municipios de la capital como parte del sistema de trabajo implementado desde el pasado año en todo el país.
La agenda incluyó centros económicos y sociales de Marianao, Boyeros y Cerro, vinculados a sectores claves para el desarrollo de Cuba, como el electroenergético y la producción de alimentos.
Acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el mandatario inició el recorrido en uno de los talleres que pertenece a la «Base Central de Reparaciones», unidad de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas.


En esa instalación, enclavada en el territorio marianense, se fabrican agregados imprescindibles para el funcionamiento de varias centrales del país, que anteriormente se importaban. Ahora se encuentran en proceso de fabricación el economizador de salida y el sobrecalentador primario, de la Termoeléctrica “Carlos Manuel de Céspedes” de Cienfuegos; así como el economizador, el recalentador 1 y 2, y el sobrecalentador colgante, de la Termoeléctrica “Ernesto Che Guevara”, de Santa Cruz del Norte.
Esta es una entidad vital para garantizar el funcionamiento del Sistema Electroenergético Nacional, según explicó a la prensa Delvys Echegoyen, director de la Base Central de Reparaciones.
Luego de recorrer el taller, dialogar con sus directivos y saludar a todos los trabajadores -en cada puesto de trabajo, en plena faena- el mandatario se trasladó al Consejo Popular Pocito-Palmar, donde está ubicada la Cooperativa de Créditos y Servicios “Cuba Socialista”.
Esta cooperativa del municipio Marianao abarca 60 hectáreas dedicadas, fundamentalmente, a cultivos varios, frutales y ganado mayor, según explicó su presidente, Hernando Sánchez Domínguez. El mandatario cubano recorrió la mayoría de las áreas, entre ellas, la mini industria, que cuenta con una amplia cartera de productos, y que en estos momentos procesa puré de tomate, vinagre y vino seco.
Seguidamente, Díaz-Canel visitó el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, ubicado en el municipio de Boyeros. Al intercambiar con sus directivos y especialistas se interesó por los avances del centro en materia de ciencia e innovación.

Hoy destinan esfuerzos al estudio de 24 proyectos relacionados, principalmente, al agua y suelo, plantas y atmósfera; así como el manejo y mejoramiento de riego y drenaje. Impulsar líneas estratégicas de investigación, ofrecer soluciones integrales al extensionismo agrario y la gestión del proceso agrícola son objetivos esenciales de la institución.
Más tarde, el Jefe de Estado llegó a un centro importante para el desarrollo económico del país: la Empresa Industria Electrónica “Camilo Cienfuegos”, que produce, ensambla y comercializa equipos electrónicos, electromecánicos, electrotécnicos y electrodomésticos: sus partes, piezas, componentes y accesorios, así como productos plásticos mecánicos; y presta servicios técnicos de reparación y mantenimiento.
Y muy cerca de allí está la comunidad “Primero de Mayo”, un barrio que mantiene una estrecha relación con la industria vecina. A sus pobladores habló el presidente cubano.



«Si todos estamos bajo el mismo rigor del recrudecimiento bloqueo, por qué hay colectivos que, con liderazgos diferentes, hacen cosas que nos dan caminos, esperanzas y respuestas; mientras hay otros que no lo hacen», reflexionó Díaz-Canel.
En ese sentido, comentó que «aquí hemos visto un buen ejemplo de una empresa estatal socialista, que está haciendo nuevos desarrollos en varios temas de la industria electrónica, que también se ha vinculado al barrio».
«Ese vínculo expresa un concepto que estamos defendiendo, de responsabilidad social de las empresas cubanas, que crea una relación entre la empresa y la comunidad, que nos da armonía a nivel comunitario y nos da desarrollo», subrayó.
Bajo un fuerte sol en la tarde habanera el mandatario llegó a la Casa de Abuelos “Antonio Maceo”, situada en el municipio Cerro. Constató el ambiente favorable para una veintena de personas de la tercera edad que son beneficiadas por los servicios de esta instalación de salud, que cuenta con capacidades para treinta abuelos. Con ellos conversó el mandatario, recorrió la casa y habló con los trabajadores.
En los minutos finales del recorrido, Díaz-Canel sostuvo un ameno encuentro, en plena calle, con habitantes del Consejo Popular “El Canal”.
Como ocurre en cada recorrido por los territorios del país, la jornada se selló con una reunión donde participaron las principales autoridades del Partido y el Gobierno, con el objetivo de evaluar los resultados y marcar las proyecciones de trabajo para esta nueva etapa.
Más detalles en la propuesta radial: